El Poder Ejecutivo ha establecido una alícuota del 0% en los derechos de exportación para determinadas mercaderías de hierro, acero y aluminio, siempre que se exporten a países que apliquen aranceles de importación “ad valorem” iguales o superiores al 45%.

Lo hizo a través del Decreto Nro. 726/2025 publicado en el Boletín Oficial del día de ayer, tiene carácter transitorio y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se formalice la reducción de aranceles de importación en los países de destino de la mercadería, lo que ocurra primero.
Entre los productos alcanzados encontramos: (i) láminas y chapas de hierro o acero, aleados o sin alear, chapados y revestidos o sin chapar y revestir, de distintos anchos; (ii) acero en lingotes; (iii) aluminio en bruto; (iv) barras, perfiles y alambres de aluminio. Hasta la entrada en vigencia de la medida, a la mayoría de estos productos se les aplicaba una alícuota del 3% en concepto de derechos de exportación.

La Secretaría de Coordinación de Producción dependiente del Ministerio de Economía deberá informar al ARCA el listado de países que aplican aranceles a la importación “ad valorem” iguales o superiores al 45% a los efectos de hacer efectiva la aplicación de la reducción de derechos de exportación para los productos en trato.
La decisión del Poder Ejecutivo, que entra en vigencia en el día de hoy, busca mitigar los efectos del proteccionismo internacional que tiende a restringir el acceso de productos de aluminio y acero al flujo del comercio internacional, fortalecer la competitividad del sector industrial argentino y fomentar las exportaciones con mayor valor agregado.