Zona Franca en Trelew

El director General de Aduanas, José Andrés Velis, estuvo esta semana en Chubut para ultimar detalles de la ‘reglamentación’ de la ampliación de la Zona Franca que se emplazará en el parque industrial de Trelew. Con más de cuarenta años en el organismo y después de jubilarse se incorporó al Gobierno de Javier Milei en octubre pasado para reemplazar a Eduardo Mallea, tras reestructurar el área.

Esta semana estuvo en Rawson junto a un equipo técnico de colaboradores para ultimar detalles con el Gobierno de Chubut para definir la implementación de la Zona Franca en Trelew, y prometió acelerar el proceso para el dictado de la reglamentación que le dé marco a este novedoso esquema.

Fue recibido por el gobernador Ignacio Torres y el encuentro formó parte de una agenda de trabajo que viene impulsando el mandatario para proceder a la reglamentación e inmediata implementación de dicho centro logístico y comercial en el noreste de la provincia.

Al respecto, el titular del Ejecutivo chubutense destacó la presencia en la provincia de “un funcionario de primera línea que vino a trabajar el día completo con agenda abierta para llevar adelante en poco tiempo la apertura de esta zona franca que dará mayor valor agregado a nuestros productos, a nuestros servicios, potenciará las exportaciones, generará divisas y fomentará la creación de más y mejor trabajo”.

La visita, explicó el gobernador, “tiene que ver con el compromiso que asumimos días atrás de avanzar con la redacción de la Resolución General Reglamentaria” vinculada con el funcionamiento y puesta en operaciones del espacio, garantizando “un marco normativo acorde para quienes quieran venir a invertir a Chubut”.

El mandatario subrayó, asimismo, la visita de las autoridades aduaneras al predio donde en poco tiempo comenzará a funcionar dicho centro comercial, “lo que revela un claro y notable avance entre las autoridades de aplicación del área, y un fuerte compromiso de habilitar esta zona en el corto plazo”.

Torres sostuvo que la puesta en funcionamiento de la Zona Franca, que se ubicará en un predio de 170 hectáreas, asegurará “una mayor competitividad de los productos chubutenses, una llegada más fuerte a los mercados internacionales y convertirá a toda esta región en una plaza atractiva para la radicación de nuevas empresas”.

La Zona Franca de Trelew “permitirá agregar valor a nuestros recursos para potenciar las exportaciones, garantizar más y mejor trabajo para todos los chubutenses, y generar divisas para el país, en un contexto macroeconómico complejo que nos compromete a todos a duplicar nuestros esfuerzos para que las inversiones continúen llegando a Chubut”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *