La empresa de transporte fluvial propiedad de López Mena advierte que tiene reclamos de pasajeros por la calidad del servicio y que hace más de un año que la administración no ofrece soluciones a los problemas planteados; describe una situación “desgastante y perjudicial”

Entre enero y julio de este año más de 430.000 personas pasaron por la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo embarcando hacia el puerto de Buenos Aires o llegando desde la vecina orilla en el servicio de transporte fluvial que presta Buquebus (Los Cipreses S.A.).
El movimiento superó en más de un tercio al registrado en el mismo período del año pasado —según las estadísticas de la Administración Nacional de Puertos (ANP)— y se espera que en los próximos meses, con las fiestas tradicionales y la temporada estival, el flujo siga incrementándose.

Desde 2015, la gestión de la terminal fluviomarítima volvió a la órbita de la ANP luego de que en las anteriores dos décadas estuviera concesionada a la empresa propiedad de Juan Carlos López Mena. En aquel momento, asegurar la calidad del servicio que se brindaba a los pasajeros fue una de las razones esgrimidas por el entonces ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, para no renovar la concesión.
Por Ana Morales – Para busqueda.com