Milei le llevó, a Paolo Rocca – Techin – , la promesa de avanzar con la reforma laboral

Javier Milei volvió a hacer campaña en territorio bonaerense en un acto a puertas cerradas en la planta que SIDERCA construye en la ciudad de San Nicolás. Allí prometió avanzar con una reforma laboral.

La promesa del Presidente al empresario fue dentro del predio donde la compañía donde Paolo Rocca impulsa, favorecido por los beneficios impositivos del RIGI, la construcción de una nueva acería con una inversión de 286 millones de dólares.

«Como seguramente ustedes sepan, venimos de 15 años de destrucción del empleo por malas políticas, por partida doble. Mientras, por un lado, se bajaba la productividad debido a la incertidumbre macroeconómica, por el otro se aumentaba el costo laboral a causa de la litigiosidad: que no se haya creado un solo puesto de trabajo registrado en el sector privado en todo este tiempo no debería sorprender a nadie. Por eso, quiero anunciar que estaremos impulsando una reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal. Por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo, sobre costos y temores a las pymes frente a cada contratación, empujando así a cientos de miles de trabajadores a la informalidad» Fueron las palabras del mandatario al hacer mención a la reforma laboral planificada.

Milei endulzó los oídos del establishment con un anuncio que responde a la exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno estadounidense como es avanzar con una profunda reforma laboral.

Los trabajadores también necesitan la reforma, porque cuando hay más demanda del empleo, el precio del salario sube”, dijo el mandatario frente a un reducido auditorio de empresarios y trabajadores en un municipio de la provincia donde la desocupación trepó en el primer trimestre de este año al 8,5 por ciento de su población económicamente activa.

San Nicolás, fue una de las ciudades mas afectadas de la década del momento con las reformas y privatizaciones introducidas por las politicas liberales de Cavallo y Menem.

Los fundamentos de Milei para promocionar las reformas a las leyes laborales, radican en “darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”, debido a que “por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo, sobre costos y temores a las pymes frente a cada contratación, ha empujado así a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”, algo que a través del tiempo y con iniciativas similares, quedó demostrado que lo único que no hacen es precisamente lo fundamentado. Por el contrario genera mas informalidad y mayor desocupación, generando efectos colaterales sobre otras áreas de la economía.

El Presidente también aseguró que la reforma incluirá “Necesitamos un marco jurídico en lo laboral claro, simple y predecible. Un marco que deje de ser un obstáculo para la contratación, para pasar a ser una herramienta para el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad. Por eso, en primer lugar, pretendemos impulsar la negociación de los convenios colectivos de trabajo”.

Continuando con «El objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecuen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, dejando atrás estructuras vigentes desde hace más de 70 años. Esto fomentará la negociación y el vínculo entre la parte empleadora y la parte sindical«.

Como parte de su campaña, Milei prometió enviar al Congreso sus proyectos de reformas laboral y tributaria tras las elecciones del 26 de octubre. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *