Maersk y Hapag-Lloyd afirmaron que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, constituyen una mala noticia para la economía mundial y estabilidad comercial, lo que a su vez derivarían en afectaciones en la demanda, flujos de carga y costos.

La decisión de Trump de aplicar un arancel del 10% a la mayoría de los bienes importados a Estados Unidos, así como gravámenes mucho más altos a docenas de rivales y aliados por igual, ha intensificado una guerra comercial global que amenaza con avivar la inflación y estancar el crecimiento.
“El plan arancelario anunciado por la administración estadounidense fue significativo y, en su forma actual, claramente no es una buena noticia para la economía, la estabilidad y el comercio mundial”, dio cuenta Maersk en un comentario escrito. “Todavía es demasiado pronto para decir con seguridad cómo se desarrollará esto finalmente”, añadió.
La segunda empresa de transporte de contenedores más grande del mundo dijo que esperaba que los clientes fueran más cautelosos sobre los niveles de inventario, mientras que también predijo un posible aumento a corto plazo en los pedidos de transporte aéreo a Estados Unidos antes de que los aranceles entren en vigencia el 5 de abril.

Consorcio de Gestión de Puerto La Plata
Por su parte, Hapag-Lloyd complementó sus afirmaciones sosteniendo que “era difícil estimar el impacto general y la duración de las medidas”, dando cuenta que era posible que la compañía tuviera que ajustar su red de servicios.
Finalmente, cabe recordar que Maersk y la naviera alemana cuentan con una alianza llamada Gemini Cooperation.
El servicio conjunto fue puesto en marcha el 1 de febrero de 2025 y contempla la integración gradual de 340 buques que unirán oriente con occidente con un capacidad de 3.7 millones de TEU en 29 rutas principales y 28 interregionales.