29 años de la creación de Fecooaport Ltda.

Un 28 de Junio de 1995, en un local ubicado en la calle Acha y 12 de octubre, de la ciudad de Mar del Plata, nació la Federación de Cooperativas de Trabajo de Actividades Portuarias y Afines Ltda. (Fecooaport) con un puñado de dirigentes cooperativistas que estaban siendo víctimas de la «flexibilización laboral» impuesto por el gobierno de aquel entonces.

En aquel acta constitutiva fue electo como primer presidente de la entidad, el ya desaparecido (fallecido el 21 septiembre de 2020) dirigente cooperativista, reconocido a nivel local y nacional Alberto Adán Rosa. De la Asamblea participaron funcionarios de la Dirección Municipal de Acción Cooperativa (DMAC) y del Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC).

En el mes de marzo de 1998, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) le otorga la matrícula nacional.

El contexto político, social y laboral de los años 90, se caracterizó por la destrucción del trabajo formal y registrado. Todas las empresas (en su mayoría SRL) desaparecían para dar forma a un sistema cooperativo muy lejano a los principios que lo caracterizaban.

El decreto (DNU) 817/92 que desreguló la actividad portuaria, hizo desaparecer la Ley 21.429 que regulaba la actividad de la estiba portuaria en su conjunto, con un claro sesgo proteccionista sobre el trabajo y la seguridad de la carga.

Fecooaport nace para revertir aquella forma arbitraria de relación laboral, que encubría una degradación de los derechos de los estibadores portuarios. La Federación se ampara en los principios cooperativos y se convierte en garante de los derechos del trabajador asociado.

Desde sus inicios la Federación viene enfrentando a las empresas que pretenden utilizar la figura cooperativa como herramienta para la flexibilización laboral encubierta. “En puerto de Mar del Plata, se utilizó mucho el fraude laboral, utilizando la figura cooperativa, pero trabajando pudimos separar la estiva del procesamiento donde sigue habiendo situaciones irregulares”. Dijo en el año 2016, Alberto Rosa al momento en que se presentaba en sociedad la Grua mas grande del puerto marplatense (con capacidad para levantar 70 toneladas), propiedad de Fecooaport.

En la imagen Funcionarios del INAES, junto a Guillermo Roldan, Carlos Nazer y Alberto Rosa entre otros

En la actualidad, Fecooaport cuenta con 11 cooperativas de trabajo de estibaje asociadas. Todas ellas, dedicada a carga y descarga de todo tipo de buques. El 90 por ciento del trabajo del puerto marplatense lo realizan las cooperativas portuarias, en su mayoría asociadas a la Federación.

El Consejo directivo, al día de hoy, se encuentra conformado por Carlos Nazer en la Presidencia, secundado por Luis Diñeiro y Guillermo Roldanste último fue uno de los dirigentes presentes en aquel 28 de Junio de 1995).

«Para nosotros la Federación es nuestra casa, es el ámbito donde se discute todo lo referente a nuestra actividad, desde los costos de la estiba, hasta la defensa de los derechos de nuestros asociados. Con un expreso espíritu cooperativista, las decisiones se toman en conjunto entre todos los asociados, primero en sus cooperativas y finalmente en el marco de nuestra entidad madre» dijo Luis Diñeiro (Tesorero de la Federación) al ser consultado por este portal.

En el año 2021, Fecooaport asumió la Vicepresidencia de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) con la representación de Carlos Nazer.

Inauguración del Centro de Capacitación Cooperativa

En septiembre del año 2022, La Federación y el INAES dejaron inaugurada la escuela de formación que lleva el nombre del histórico dirigente del puerto de la ciudad de Mar del Plata y primer presidente de la entidad. El local fue el nuevo lugar de la escuela de formación creada en marzo de 1999. Los funcionarios nacionales resaltaron «el trabajo de FECOOAPORT, tanto en la Federación como en una tarea fundamental, apoyando en diferentes aspectos a cada una de las cooperativas«.

Fecooaport tiene su sede actual en la calle Rondeau N° 358, en ella se encuentra ubicada la sede administrativa y el Centro de Formación, y se encuentra construyendo un salón multiespacio con una inversión de más 30 millones de pesos.

FELIZ CUMPLEAÑOS FECOOAPORT