La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, afecta a 150 personas e implica que los trabajadores afectados serán de la planta permanente, que ingresarán en un período de disponibilidad de 6, 9 y 12 meses, dependiendo de su antigüedad.
El régimen de disponibilidad establece un plazo máximo de hasta 12 meses para que los trabajadores sean reubicados en otros organismos. En caso contrario, serán despedidos.
El proceso de notificación al personal se realizará mediante el sistema electrónico GDE, utilizado por la Administración Pública Nacional. Tras la notificación, el acceso a correos electrónicos, la intranet y otros sistemas internos pueden quedar bloqueados, lo que podría generar inconvenientes operativos, dejar de salir la planilla de determinantes y el parte de Novedades de Balizamiento además del Boletín Fluvial.
Por otra parte, el personal contratado quedará cesante a fin de enero.
Consorcio de Gestión de Puerto Quequén
Impacto en las operaciones fluviales
Actualmente, las operaciones se mantienen con órdenes de servicio realizadas en el mes de diciembre. antes de la disolución.
Fuentes consultadas señalan que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) que fusionó la Administración General de Puertos con la Subsecretaria de Puerto, Vías Navegables y Marina Mercante, atraviesa un gris organizacional y, en ese sentido, los trabajadores afectados aseguran que «el reloj sigue corriendo y la tripulación está buscando los chalecos salvavidas, pero no alcanzan para todos».
Por su parte, la Prefectura Naval Argentina, tiene instrucciones de no dejar salir ningún barco de las 67 terminales que van de Santa Fe al océano.
Esta medida forma parte del proceso de reestructuración impulsado por el gobierno para optimizar la dotación en áreas específicas de la administración pública. No obstante, los efectos colaterales sobre las operaciones portuarias y los trabajadores afectados generan preocupación entre gremios y especialistas del sector.
Del ANEXO – PERSONAL A DISPONIBILIDAD DE LA ENTONCES SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES – EX-2025-01406130- -APN-SSGAI#MEC – se desprende que en su gran mayoría se trata de personal embarcado.
Mientras tanto las puertas del organismo, como las dependencias de la AGP. continúa cerradas al acceso de sus trabajadores.