El 21 de mayo se paraliza Tierra del Fuego contra la destrucción de su industria fueguina

Organizaciones gremiales, sociales y gubernamentales de Tierra del Fuego realizarán un paro total de actividades por 24 horas, contra la liberación arancelaria de Milei a favor de las importaciones y en contra de la industria nacional. Se elaboró un duro documento contra el Gobierno nacional.

La resolución se tomó el jueves, en la localidad de Tolhuin y es en respuesta a los anuncios de liberación arancelaria a la importación del Gobierno de Milei, que va en contra la industria promocionada de Tierra del Fuego, principalmente electrónica.

También se anunció el acto multitudinario en rechazo al anuncio del Gobierno nacional realizado el viernes frente a la fábrica BGH en la ciudad de Río Grande, y frente a la Planta 3 de Newsan, en la ciudad de Ushuaia.

La decisión sobre las medidas para el jueves 21, fue tomada por las entidades que compone todo el arco sindical de Tierra del Fuego, además de organizaciones sociales, políticas, y entes gubernamentale. Simultaneamente, se declaró estado de alerta y movilización.

La reunión elaboró un documento contra el Gobierno nacional el que será enviado a todas las centrales sindicales nacionales, regionales, y medios de comunicación.

Por su parte el Secreetario General de la UOM en tierra del fuego Oscar Martinez, advirtió «Sturzenneger, un tipo de ultraderecha con un autoritarismo particular ha dicho que el Tierra del Fuego podría tener un parque de diversiones. Se lo decimos por todos los medios que sea posible: si quiere venir a Tierra del Fuego, que venga, que lo vamos a hacer divertir de lo lindo».

En diálogo con El Destape, el sindicalista alertó que tienen temor de un éxodo de habitantes en Tierra del Fuego y recordó que durante el menismo la policía reprimió a los despedidos de las fábricas desaparecidas asesinando al trabajador Victor Choque

Las empresas electrónicas fueguinas emplean a 7804 trabajadores y representan al  78% del empleo industrial en la provincia, de acuerdo al último Boletín Mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).  

Las sorpresivas medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei afectaría a más del 40 por ciento de la población total de la isla por la caída de las fábricas que abastecen a las electrónicas con insumos y servicios. 

Cabe señalar que en Tierra del Fuego no se producen productos electrónicos sino que se ensablan, sin impuestos, componenetes que son importados.