Tras meses de conflicto entre las empresas y sindicatos se reactiva la actividad en el Puerto de Chubut

Finalmente se limaron diferencias para que la actividad logre reactivarse. El acuerdo fue anunciado por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre. La intervensión del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA Chubut) fue fundamental.

Encabezado por su secretario general Alexis “Gallo” Gutiérrez, la participación del SUPA logró destrabar el conflicto que mantenía paralizada la actividad pesquera en la Provincia.

Desde el sindicato destacaron la importancia del diálogo como herramienta para alcanzar consensos que protejan tanto los derechos laborales como la continuidad del trabajo, en un contexto nacional especialmente complejo para el sector.

“La responsabilidad sindical fue clave para que el sector recupere su ritmo”, le señalaron a
La Tecla Patagónica desde el sindicato que conduce Gutiérrez, subrayando que la normalización de la actividad tiene un impacto directo en la economía regional y en el sustento de miles de puestos de trabajo vinculados a la industria, lo que fue una prioridad a la hora de alcanzar este acuerdo.

Desde el Chaco hasta Tierra del Fuego

Adrian Silva

Conducción

El compromiso demostrado en esta instancia refleja la voluntad de construir acuerdos que piensen en el conjunto del sector pesquero, luego de cuatro meses marcados por un conflicto complejo.

Según informo el portal patagónico, el acuerdo permitirá retomar la operatoria en la actividad pesquera, que se encontraba paralizada desde marzo debido al conflicto entre empresarios y trabajadores. 
La situación había generado una fuerte preocupación en los distintos eslabones del sector, especialmente entre los trabajadores, cuya fuente laboral depende del normal desarrollo de la actividad.
Con el acuerdo alcanzado, se garantiza la reactivación del trabajo en la industria y la posibilidad de recuperar parte del tiempo perdido en la temporada.

El acuerdo fue anunciado por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre. Luego de varias negociaciones se llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció que finalizó el conflicto que mantiene paralizada a la pesca de langostino.

“Se terminó el conflicto en la pesca, y esto sin duda representa una gran noticia para todos los madrynenses. Fueron momentos muy duros para las familias del sector, y también para la comunidad en general, que siente estos golpes en cada eslabón de la economía local y regional”, señaló en sus redes sociales.

Sobre lo que ocurrió, agregó: “Los acampes y las movilizaciones fueron reflejo fiel de lo que significa esta actividad para Puerto Madryn, y sobre todo para los trabajadores de la pesca. Seguiremos instando a que este acuerdo entre las partes, nos permita llevar adelante una buena temporada. Y que este período de incertidumbre que vivimos hace meses, no vuelva a repetirse. Agradecemos a todas las partes intervinientes por llegar a este acuerdo. Nada se puede, si entre todos no podemos”.

El conflicto se inició porque las cámaras empresarias de la flota congeladora de langostinos, que anticiparon el fin de la temporada 2025 en aguas nacionales (en realidad, no llegó a abrirse ante el planteo empresario para modificar el Convenio de Trabajo) y anunciaron que no volverán a operar hasta 2026, desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) salieron al cruce y rechazaron las acusaciones de “intransigencia” sindical

Desde las cámaras empresarias, aseguraban que el sistema de liquidar salarios para los trabajadores pesqueros de la flota de congeladores no se adaptaban a la actualidad de las posiblidades de empresas y pedían una reforma de la legislación vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *