El puerto San Antonio Este se alista para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el GNL

El Puerto de San Antonio Este se prepara para recibir el primer barco con materiales para los tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada, en Sierra Grande, que se concretaría a finales de agosto o principios de septiembre.

La terminal portuaria en la costa de Río Negro está siendo construida y es parte clave del plan de VMOS, la empresa creada por las ocho operadoras petroleras lideradas por YPF.

Pero también los directivos de Patagonia Norte, la operadora del puerto de SAE, están negociando un embarque de materiales para Argentina LNG 1, el proyecto de exportación de GNL a través del buque licuefactor Hilli Episeyo en la zona de Fuerte Argentino, al sur de Las Grutas, que lleva adelante el consorcio Southern Energy SA. Con este objetivo llegaría un barco con ductos que servirían para conectar el Gasoducto San Martín con el buque factoría.

En diálogo con Diario RÍO NEGRO, Cristian López, gerente Patagonia Norte, indicó que se trabaja para que a finales de agosto o principios de septiembre llegue el primer barco con material para la construcción de los tanques del depósito del VMOS en Punta Colorada.

A unos 25 kilómetros de Sierra Grande y a unos ocho de la terminal portuaria se están terminando de construir las bases de cinco tanques,  con una capacidad total de 600.000 m3, una obra que lleva adelante la empresa Milici.

Luego será el turno de la española Técnicas Reunidas, la contratada por VMOS (empresa compuesta por YPF, Vista, Shell, Pan American Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron y Tecpetrol) para ejecutar los servicios de ingeniería, la terminal de almacenamiento y las monoboyas.

Tras el primer barco se esperan que lleguen entre dos y tres más, indicó López, que aclaró que se están puliendo los detalles para que el puerto de San Antonio Este sea usado como entrada de estos materiales. «Estamos trabajando conjuntamente con los posibles clientes para que este puerto sea la opción para ellos y entendemos que así será», señaló el gerente de Patagonia Norte.

Además de los materiales para los tanques del puerto petroleros del Oleoducto Vaca Muerta Sur, se espera la llegada de unas 3.000 toneladas de caños revestidos y sin revestir para el proyecto LNG 1 que lideran Pan American Energy y Golar, al que se sumó YPF y otras productoras de gas de la cuenca neuquina. Este proyecto además demandará un gasoducto exclusivamente dedicado a la exportación desde Vaca Muerta.

El panorama para el puerto de San Antonio Este es alentador para lo que se considera la temporada baja de la terminal, ya que su actividad se centra en las exportaciones frutícolas que se concentran en pocos meses.

Fuente: Nestor Perez para Diario Rio Negro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *