El Senasa continúa simplificando y agilizando el comercio exterior de artículos reglamentados con herramientas tecnológicas.

Argentina incorporó a Brasil al sistema de Certificación Fitosanitaria Electrónica (ePhyto, por sus siglas en inglés), emitido por el Senasa para el comercio internacional de productos y subproductos de origen vegetal.
Con la incorporación del vecino país, suman 43 las naciones con las que Argentina ya utiliza la certificación electrónica en sus intercambios de productos vegetales.Durante 2024, el Senasa emitió un total de 44.085 e-Phytos, lo que representó el 40,6% del total de certificados fitosanitarios que acompañaron las exportaciones de productos vegetales. La incorporación de Brasil supone que más del 60% del total de estas certificaciones fitosanitarias serían de manera electrónica simplificando y agilizando la operatoria de comercio exterior.
Sobre el intercambio comercial con Brasil
El intercambio comercial con Brasil ha adquirido una relevancia crucial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los principales socios comerciales de nuestra nación. Este vínculo no solo se refleja en el volumen de exportaciones e importaciones, sino también en la cooperación en áreas como la tecnología, la agricultura y la industria. La creciente demanda de productos brasileños, como la soja y el mineral de hierro, ha impulsado significativamente nuestras exportaciones, mientras que la importación de maquinaria y bienes de consumo brasileños ha facilitado el desarrollo de diversas industrias locales. Además, iniciativas bilaterales están fomentando inversiones mutuas que prometen fortalecer aún más nuestra economía y crear nuevas oportunidades laborales.

A medida que ambas naciones buscan diversificar sus mercados, es probable que el intercambio comercial continúe creciendo, beneficiando a sectores esenciales y consolidando la relación estratégica entre nuestros países.
Durante el 2024, Argentina exportó a Brasil 5.880.291 toneladas de productos vegetales que fueron avalados por 27.945 certificados fitosanitarios. A partir de ahora esos certificados se emitirán en formato electrónico.
Entre los principales productos exportados desde Argentina a Brasil se destacan: granos de trigo, grano de cebada, cebolla fresca, pera fresca y manzana fresca.
La certificación fitosanitaria electrónica favorece el comercio internacional de artículos reglamentados de origen vegetal de manera más ágil, transparente, confiable, digital y sin papel.