Tras su paso por Argentina, el buque científico se dirige al talud uruguayo para la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, que estudiará 50 puntos del mar entre el sur de Brasil y el norte argentino.

Participarán 37 científicos que investigarán la conectividad de ecosistemas marinos en esta extensa zona del Atlántico.
Sin embargo, la expectativa ya está puesta en su regreso a costas argentinas. Está previsto que a fines de septiembre comience una nueva campaña, que se prolongará hasta el 29 de octubre.
El éxito generado por la reciente transmisión en vivo desde el fondo del mar argentino, liderada por 30 científicos del Conicet, cautivó a miles de personas en todo el país. Y ya preparan otra para dentro de unas semanas.

Durante la última inmersión del robot submarino, los científicos, desplegaron un cartel que decía “Gracias por el apoyo”, un gesto que se viralizó en redes y marcó el emotivo final de dos semanas de investigación.
Las imágenes capturadas mostraron ecosistemas nunca antes explorados, abriendo una nueva ventana al conocimiento sobre la biodiversidad de las profundidades marinas. Ahora, los datos recabados están siendo analizados para ampliar el mapa biológico del Atlántico Sur y fortalecer la conservación de hábitats únicos.