Unifican las Terminales 1, 2 y 3 de Puerto Nuevo, nuevas licitaciones e Iniciativas Privadas para las Terminales 4 y 5 de Puerto de Buenos Aires

El Gobierno nacional, a través del Decreto 602/2025, presentó un plan para transformar el Puerto Nuevo de Buenos Aires. La medida deroga el Decreto N° 299 del 5 de junio de 2023. que establecía el esquema anterior de concesiones y pone en marcha un proyecto que busca, según entiende el Gobierno Nacional, «modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo».

El plan prevé que las Terminales 1, 2 y 3 se concentren en una sola concesión destinada al manejo de contenedores. De esta forma, se apunta a «mejorar la competitividad y permitir la operación de buques de mayor tamaño, que hoy no pueden ingresar por las limitaciones del puerto«. Por otra parte establece que la Terminal 4 y la Terminal 5 serán destinas «exclusivamente a la infraestructura turística y comercial».

Las Terminales 4 y 5 estarán destinados a una nueva terminal de cruceros, acompañada por espacios turísticos y comerciales como restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El objetivo es potenciar la llegada de cruceros internacionales y generar un impacto positivo en la economía local.

La gestión del proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), que según lo establecido en el Artículo 6º de la norma le «otorga a la ANPyN calidad de concedente de los contratos de concesión de las Terminales Nros. 1, 2, 3 y 4 de PUERTO NUEVO – BUENOS AIRES, con las facultades y competencias que ello implica«.

La ANPyN convocará al sector privado a presentar iniciativas de inversión. Con estas reformas,con el objeto de consolidarse como un hub estratégico tanto para el comercio exterior como para el turismo regional.

En tanto el Artículo 7º instruye a la ANPyN a realizar la «convocatoria para la presentación de Iniciativas Privadas de conformidad con lo previsto por el inciso a. del artículo 3° del Anexo III del Decreto N° 713/24, en lo relativo a la nueva terminal de cruceros y al área dedicada exclusivamente a la infraestructura turística y comercial a ser emplazada en las Terminales 4 y 5 de PUERTO NUEVO de acuerdo al proyecto presentado por dicha Agencia«.

Decreto 602/2025: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzQcpTDNVRtwRxcWSghKfMLPNpDt?projector=1&messagePartId=0.1

Entre sus considerando el Gobierno de Javier Milei, explica que «dado el tipo de actividad, más afín al sector privado que a la experiencia del sector público, se considera propicio a estos fines utilizar el Régimen de Iniciativa Privada aprobado por el artículo 3° del Decreto N° 713/24, el que como Anexo III lo integra, con el objetivo de agilizar y enriquecer la propuesta con ideas y aportes desde el punto de vista técnico, económico, financiero y jurídico de quienes mejor conocen el mercado de cruceros, turístico y comercial, y tengan intenciones de invertir en él y explotarlo«.

Según surge de lo expuesto por el Poder Ejecutivo el Decreto 602/2025 surge «en orden a evitar posibles situaciones que pudieran desarticular esa unidad operativa y de alcance que hoy existe entre ambas concesiones, entorpeciendo o dilatando el proyecto a desarrollarse sobre la base del esquema y diseño definido por la ANPYN, es necesario disponer contractualmente la unificación de las concesiones vigentes de las Terminales Nros. 1, 2 y 3 de PUERTO NUEVO en una única concesión y área concesionada, sin que tal unificación implique la alteración de las condiciones contractuales que las rigen, a fin de garantizar que la totalidad de esa área corra la misma suerte en su desarrollo contractual«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *