Las principales navieras pagarán 3.200 M$ en el 2026 por las tasas de EE UU a buques chinos

A tan solo dos semanas para que entren en vigor las tasas de Estados Unidos a buques construidos en China o navieras chinas, las navieras comienzan a decidir si tomarán medidas compensatorias. Y es que, según los últimos cálculos de la consultora Alphaliner, las flotas de las diez principales navieras enfrentarían unas tasas por valor de 3.200 millones de dólares en el 2026.

La más castigada sería la compañía china Cosco, dado que su flota asumiría un gravamen de 1.530 millones de dólares. Maersk, CMA CGM, Cosco, ONE y HMM no aplicarán recargos o modificaciones en sus servicios hacia Estados Unidos como compensación.

En la primera categoría de sanciones (buques propiedad u operados por empresas chinas), las flotas de ZIM Integrated Shipping Services, Ocean Network Express (ONE) y CMA CGM con servicio a EE UU estarían sujetas a 510 millones, 363 millones y 335 millones de dólares en tasas, respectivamente, y según los datos de Alphaliner.

En cuanto a la segunda categoría de las sanciones (buques construidos en China pero propiedad de empresas no chinas), la naviera francesa CMA CGM, junto a MSC y Yang Ming, operan una flota importante de buques construidos en China, lo que supondría 50 millones, 73 millones y 48 millones de dólares adicionales en tasas para el 2026, según calcula Alphaliner.

La consultora avanza un escenario de desequilibrio entre los miembros de la Gemini Cooperation, dado que mientras la flota de Maersk estaría sujeta a “solo” 17,5 millones de dólares en tasas, la de Hapag-Lloyd debería pagar alrededor de 105 millones de dólares en el 2026.

Consorcio de Gestión de Puerto La Plata

En dos semanas, comenzarán a aplicarse las tasas de la United States Trade Representative (USTR) destinadas a “revertir la dominación china y restaurar la construcción naval estadounidense”. Esto supone que los buques propiedad de u operados por una naviera china estarán sujetos a una tasa fija de 80 dólares por tonelaje neto y trayecto realizado hacia puertos estadounidenses. Por su parte, las navieras no chinas que utilicen buques construidos en China pagarán entre 23 dólares por tonelaje neto o 154 dólares por capacidad de teus del buque.

Las principales navieras se resisten a aplicar compensaciones

Algunas de las principales navieras del mundo (Maersk, CMA CGM, Cosco, ONE y HMM, según ha podido constatar El Canal) ya han comunicado que no aplicarán recargos adicionales tras la aplicación de las tasas estadounidenses a las navieras chinas o a los buques construidos en china de otras navieras, que está previsto que entren en vigor a partir del 14 de octubre.

Paralelamente a la decisión de cada naviera, y como hemos informado en El Canal, China ha anunciado esta semana la revisión de su reglamento sobre transporte marítimo para incluir contramedidas contra los países que impongan o respalden prohibiciones, restricciones u otras medidas “discriminatorias dirigidas a operadores, buques o tripulaciones chinas”, una respuesta que incluiría tasas y prohibiciones a la entrada o salida de buques desde o hacia puertos chinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *