Peligrosamente se volvió a desprender la barcaza que lleva años a la deriva en el río. Esta vez puso en riesgo la toma de agua potable y otras instalaciones privadas e incluso los muelles de Puerto Reconquista.

Una barcaza de unas 140 toneladas de acero naval, Matrícula 0308, que lleva años a la deriva, primero por el Río Paraná y ahora por el Río Correntoso que baja hacia Puerto Reconquista, se soltó en la noche del domingo 19 de octubre de 2025, poniendo en riesgo numerosas instalaciones particulares, la toma de agua cruda que se envía a la Planta Potabilizadora que provee del agua potable a toda la región, y los muelles de Puerto Reconquista.
No es la primera ves que sucede, de hecho, el periodista local Gustavo Raffin, recordó haberla visto por primera vez, hace varios años, encallada en un arenal del Km 1005 del Río Paraná, frente a la Estancia de Punta del Rubio, entre la Isla Guaycurú y Estancia Punta del Rubio, en la localidad correntina de Cecilio Echevarría.
En una creciente volvió a ser arrastrada e ingresó al Arroyo La Raigonada, donde estuvo un largo período, hasta que otra creciente la arrastró hasta volver al Río Paraná; y luego ingresó al Arroyo Moreyra, pasó por el Miní y fue amarrada (precariamente, siempre precariamente, nivel Estado Argentino) en la zona del Quiá.

Volvió a desprenderse hace varios meses y fue sujetada (otra vez de manera precaria, siempre contra árboles) frente a La Chanchería del Arroyo Los Amores, donde luego del Concurso del Surubí, con el gran repunte del río esta semana (creció más de un metro en 7 días) volvió a desprenderse.
Cuando bajaba peligrosamente a la deriva, de noche, hacia Puerto Reconquista y la Toma de Agua de ASSA, fue nuevamente controlada y amarrada (otra vez de manera precaria) contra árboles que están frente a dicha Toma.
Esta vez fue un arduo trabajo durante la noche del domingo 19 de octubre de 2025, desesperante, porque bajaba hacia Puerto Reconquista. Gracias a un arenero de la empresa Elías Yapur S.A. y su personal, con acompañamiento de Prefectura local, lograron evitar un posible desastre de consecuencias inusitadas. Terminaron de amarrarla en la mañana del lunes 20 de octubre. Otra vez de manera precaria, contra árboles si garantías de seguridad.
Fuente: ReconquistaHoy