A partir del lunes, comienza una nueva prospección de langostino en aguas nacionales

Se trata de las subáreas N° 4: delimitada entre los paralelos 42°00’ y 43°00’ S y los meridianos 61°00’ y 62°00’ O; Subárea N° 5: delimitada entre los paralelos 42°00′ y 43°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O., Subárea N° 9: delimitada entre los paralelos 43°00′ y 44°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O. 

Las subáreas arriba mencionadas serán prospectadas de manera simultánea bajo los lineamientos de un plan elaborado por el Inidep con 14 buques congeladores y un fresquero. 

El relevamiento tendrá una duración de 4 días efectivos de pesca para los buques congeladores y 3 días efectivos de pesca para el buque fresquero.

Asimismo se informó que por cuestiones operativas la designación recayó en aquellos buques que ya contaban con observador a bordo.

Según informo la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, que encabeza Julián Suárez, el relevamiento se realizará en las 3 subáreas dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.

Buques designados por subáreas, son:

Subárea 4: VIEIRASA QUINCE, API VIII, ARBUMASA XVI, ARBUMASA XVIII, JUAN ALVAREZ.

Subárea 5: FEIXA, BAHIA DESVELOS, MYRDOMA F, FERNANDO ALVAREZ, ARGENOVA II.

Subárea 9:  MAR MARIA, YENU, XEITOSIÑO, ARGENOVA XXIV, MARIA EUGENIA.