Bahía Blanca: Se afianza como punto de exportación y atrae inversiones

Desde el puerto de Bahía Blanca se realizó su segunda salida de crudo de Vaca Muerta a Estados Unidos y se consolida como puerta de salida de productos al exterior.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, se mostró sumamente conforme con el crecimiento sostenido del Puerto de Bahía Blanca como punto de partida del crudo proveniente de Vaca Muerta para la venta internacional, “Ya se realizó la segunda exportación de crudo con destino a Estados Unidos” confirmó.

Mandolesi Burgos comentó que si bien las exportaciones en el Puerto de Bahía Blanca comenzaron a desarrollarse a principios de este año, no trascendió debidamente en su momento porque la ciudad permanecía en plena recuperación de los destrozos provocados por el trágico temporal de fines del año pasado «La exportación de crudo comenzó este año. La empresa Trafigura viene realizando inversiones importantes que tienen que ver, primero, con tanques para almacenamiento y, por otra parte, con la carga de camiones. Hoy por hoy, todo el petróleo que está produciendo Vaca Muerta tiene un cuello de botella que tiene que ver con las salidas, los oleoductos. De hecho, se viene viene trabajando en un nuevo oleoducto para traer el producto desde Vaca Muerta”, señaló.

El presidente del Consorcio bahiense confirmó que “ya se realizó la segunda exportación de crudo con destino a Estados Unidos y se anunció una inversión importante de la empresa Oleoductos del Valle S.A (Oldelval), que es la que tiene la capacidad de transporte, para conectar el oleoducto principal, que va desde Allen a Puerto Rosales, con un desvío de 11 kilómetros desde Villa Olga hacia la sede de Trafigura para seguir aumentando la capacidad de exportación”.

Tanto Trafigura como Oldelval, las empresas involucradas en la fortalecida ruta de exportación, comenzaron a trabajar en un proyecto de reposición del oleoducto de derivación a la Refinería Bahía Blanca. El “Proyecto Derivación” apunta a la renovación del oleoducto desde el sistema troncal de Oldelval, tramo Allen-Puerto Rosales, hasta la Refinería Bahía Blanca.

En una entrevista realizad por La Nueva, Mandolesi Burgos, dejó en claro que Bahía Blanca no solo se adapta al presente sino que se proyecta hacia el futuro “Estamos generando las condiciones necesarias para que la industria se radique y encuentre en nuestro puerto todos los servicios necesarios. Este es un proceso que no se detiene, y queremos estar a la altura del crecimiento que Vaca Muerta impulsa mes a mes”, concluyó.