Buque oceanográfico establecerá “una línea de base ambiental” en Mar del Plata

Desde el 10 de Junio y hasta fin de mes, científicos y tripulación del Buque Oceanográfico ARA Austral, recolectarán muestras de agua, sedimentos y fauna marina con el objetivo es caracterizar las condiciones físicas, químicas y biológicas del Mar Argentino.

Durante 15 días, el ARA Austral recolectarán muestras de agua, sedimentos y fauna marina, realizarán estudios acústicos y censos de aves y mamíferos marinos para establecer una línea de base ambiental en los bloques CAN 107 y 109. La campaña busca obtener información clave para evaluar el impacto de futuras actividades exploratorias.

Recordemos que a mediados de abril, con total hermetismo operativo, las petroleras Shell y Qatar Petroleum concluyeron la primera fase de exploración offshore en la Cuenca Argentina Norte, frente a las costas de Mar del Plata, en lo que se conoce como los bloques CAN 107 y 109.

Industria pesquera «EL CORSARIO S.A.»

“Lo mejor que puede pasar es que nadie se haya enterado que estaba sucediendo, porque significa que todo se hizo bien: con profesionalismo, con las obras del buen arte y con un cuidado ejemplar de la vida marina”, destacó Marcelo Guiscardo, presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata.

Según lo informó el Ministerio de Defensa que conduce Luis Pietri, a travez de la red social X. los estudios buscan «establecer una línea de base ambiental en los bloques CAN 107 y 109. La campaña busca obtener información clave para evaluar el impacto de futuras actividades exploratorias«.

Todo hace suponer que los avances logrados en los 40 días que duro la campaña de investigación de Shell y Qatar Petroleum han sido positivos, para justificar el siguiente paso que son estudios ambientales, y efectos que pudiera producir la exploración offshore.