El Juzgado Federal de Campana dictó el procesamiento del capitán de origen chino y del práctico argentino del buque cerealero «En May», de bandera liberiana, que el 28 de enero pasado a las 21.10 colisionó contra uno de los pilotes del puente Zárate-Brazo Largo

“Se estima que Jorge Eugenio Falcón, en su calidad de práctico, no asesoró correctamente en la navegación del buque En May, el cual circulaba por la margen izquierda del Río Paraná de las Palmas y por fuera del canal de navegación y, si bien intentó corregir el rumbo cuando advirtió que el buque caía hacia babor, atento al efecto veril o banco producido, ello fue realizado en forma tardía, conforme ilustran las imágenes que dan cuenta del rumbo adoptado por el buque En May”, según la resolución firmada por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay.
“A su vez, Deng Wei como Capitán del buque En May, no corrigió ese error de ruta observado y que derivó en el hecho investigado —consideró González Charvay—. Así, reitero que no escapa al suscripto que Falcón intentó corregir el rumbe del buque […] no obstante tal maniobra resultó tardía”.

Consorcio de Gestión de Puerto Quequén
Según la resolución, del informe pericial de Prefectura se desprende que el hecho ocurrió como consecuencia de un error humano, el cual derivó en un peligro para la navegación. En un principio, y tras el choque, el capitán chino, Deng Weng, había declarado ante la Justicia que el buque había perdido el control por una avería en el timón.
Si bien el Juez decretó el procesamiento de los dos encausados por considerarlos coautores del delito culposo de “puesta en peligro para la seguridad de una nave”, Falcón y Wei mantendrán la libertad provisoria pero con la prohibición de salida del país y retención de sus documentos de viaje. Asimismo, en ambos casos, decretó el embargo sobre los bienes y dinero de los procesados hasta cubrir la suma de 15.000 millones de pesos.