El 2 de Octubre de 2018 el Puerto marplatense es considerado como «Puerto No Seguro»

La Dirección de Protección Marítima y Puertos de la Prefectura Naval Argentina retiró la certificación que habilitaba al puerto de Mar del Plata con el código PBIP – requisito vigente después del 2001 – para la protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, que la terminal local detentaba desde 2004.

La obligación de la Certificación llegó luego de los ataques terroristas contra los Estados Unidos en septiembre del 2001 la Organización Marítima Internacional (OMI) declaró su determinación de trabajar, junto a los países interesados, para impedir que el transporte marítimo se convierta en blanco del terrorismo internacional, de otros actos ilícitos como el narcotráfico y daños ambientales.

Según publicaba el portal de la «Revista Puerto» La determinación de la fuerza fue confirmada por miembros de la propia Prefectura, aunque evitaron dar a conocer detalles del resultado de la auditoría que se realizó al puerto local y estuvo cargo de dos oficiales auditores locales. Pero trascendió que las falencias encontradas tuvieron que ver con los accesos, perímetros, luces del espejo interior, presencia de residuos, monitoreo del circuito de cámaras y el sistema de alarmas.

El Presidente del Consorcio de aquel entonces Martín Merlini, sufrió un nuevo papelón en su muy mala gestión destacada por anuncios grandilocuentes y de poca veracidad.

Mar del Plata, se convirtió así en el primer y único puerto bonaerense en perder la Certificación por falencias en sus sistemas de seguridad.

En su edición del 2 de Octubre de 2018, el periodista Roberto Garrone, de la «Revista Puerto», consignaba «La nueva mancha que colecciona la gestión Merlini abre un signo de interrogación sobre su futuro. Él puede vivir en un mundo paralelo construido en base a un relato mágico, pero la noticia del paso en falso, del retroceso de Mar del Plata en materia de seguridad, llegó a despachos oficiales en La Plata y en el Ministerio de Transporte, donde analizan por estas horas la decisión a tomar«.

20 días después (21-10-2018) la Prefectura Naval Argentina completó el proceso de auditoría y aprobó la propuesta presentada por autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata. Con esto, el puerto local renovó la vigencia de su nuevo plan de mejora continua en cumplimiento con las pautas del Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP).

De acuerdo a lo informado por las autoridades del Consorcio, el plan incluyó adecuación de infraestructura, mejora de servicios e incorporación de tecnología a partir de instalación de más cámaras y domos de seguridad para monitoreo en muelles y zonas operativas, cerramientos en todo el perímetro y mayor iluminación, inversiones menores que claramente respondieron a la desidia de la gestión de Merlini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *