El Veterano de Malvinas, desaparece lentamente, en la profundidades del Océano Atlántico, en las mismas aguas donde supo defender nuestra Naciòn.

Partió de la Base Naval de Mar del Plata rumbo a su singladura final. Navegaba silencioso a remolque, llevaba la gloria sobre cubierta. Los ojos tristes de quienes conocen su larga derrota lo despidieron por última vez.
Se conocieron las imágenes del hundimiento del buque que fue orgillo de nustra Armada. El Aviso ARA Alférez Sobral recibió impactos de artillería y terminó en el fondo del mar; el mal estado de conservación y los altos costos para recuperarlo frustraron las propuestas de asociaciones civiles para convertirlo en museo.

Dolor e impotencia causó esta decisión en quienes pretendían para el heroico buque tubiera otro destino por su historia llena de gloria.
El aviso ARA Alférez Sobral (A-9) (AVAS) fue un buque de la Armada Argentina originalmente botado como USS ATA-187. Es una unidad de la clase Sotoyomo comisionada por la Armada de los Estados Unidos en 1944 que luchó en la Segunda Guerra Mundial. En 1948 fue bautizado USS Salish (ATA-187) y condecorado por sus acciones.
Fue transferido a la Armada Argentina en 1972, luchó en la Guerra de Malvinas de 1982 y fue nuevamente condecorado. Fue retirado del servicio en 2018. El ARA Alférez Sobral fue finalmente hundido, en la tarde del miércoles 21 de mayo de 2025, por tiro de artillería naval en una etapa de adiestramiento de unidades de la flota de mar.
«Todavía retumba en la memoria de sus tripulantes el eco de los bombardeos durante la guerra de Malvinas, grabados los nombres de los marinos que lo defendieron. Una bruma de olvido e incomprensión invade ahora el mar argentino» define en su cuenta de X, Alejandro Aurelio Burgos Gonzalez, de donde, nos hemos atrevido, a tomas las imágenes.