Este sábado la familia Baldino y la empresa Maronti S.A. presentaron oficialmente el “Santísima Trinidad”, un moderno pesquero multipropósito construido íntegramente en SPI Astilleros.

Del acto, realizado en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, participaron, autoridades nacionales, provinciales y locales, la Escuela Nacional de Pesca, la Universidad Tecnológica Nacional y dirigentes del puerto.
El flamante buque es el tercer multipropósito de este tipo construido por SPI Astilleros (los anteriores fueron el Luigi y el Anita, de la firma Solimeno) y está diseñado para capturar merluza, calamar y langostino, con capacidad de procesar y congelar a bordo. “Es tecnología y trabajo argentino, con bandera argentina”, repitieron con orgullo los protagonistas.
Maronti (nombre que surge de una playa paradisíaca al sur de la isla de Ischia, de donde llegaron los Baldino a mediados del siglo XX) inició sus actividades en septiembre de 2009 y comercializa principalmente merluza fresca y congelada, calamar y langostino fresco y congelado en los mercados mundiales. Con oficinas en la ciudad, la empresa opera con embarcaciones propias de pesca en el Mar Argentino con puertos de desembarque tales como Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Mar del Plata.

“Logramos construir el Santísima Trinidad en SPI gracias a la decisión y la confianza. Es un orgullo para todos”, dijo la familia momentos antes del acto.
No pasó desapercibido que la presentación se realizara 24 horas después del Día de la Industria Naval, en un contexto complejo para el país, aunque no hubo cuestionamientos duros hacia el gobierno nacional. Sí, por sobre todas las cosas, hubo una férrea reivindicación de la cultura del trabajo y el esfuerzo para, en este caso, haber logrado un barco modelo cuya construcción demandó cinco años: el proyecto nació a fines de 2020, la quilla se colocó en septiembre de 2022 y recién en octubre de 2025 saldría a pescar.
En el medio pasaron dos gobiernos, una pandemia y distintos altibajos macroeconómicos. Todo esto, coincidieron, pudo sortearse “gracias al trabajo y la confianza” entre los equipos técnicos del astillero y la empresa pesquera.

Antonio Baldino, al frente de Maronti S.A., destacó el valor del nuevo buque y la confianza construida con el astillero. Desde el interior del barco, en diálogo con LA CAPITAL dijo que su empresa queda conformada ahora con tres barcos: dos poteros congeladores de calamar y este multipropósito.
“El Santísima Trinidad puede pescar merluza, langostino y calamar. Tiene capacidad para 40 personas y una autonomía de 40 días, aunque pensamos hacer mareas de entre 15 y 20 días”, remarcó Baldino y anticipó “Va a ser un barco número 1, recuérdenlo”.