El INIDEP visitó la planta de acuicultura más grande del país para fortalecer el desarrollo de la maricultura en Argentina

El objetivo fue propiciar el intercambio de conocimientos técnicos y fortalecer las acciones destinadas al impulso de la acuicultura sostenible en el territorio nacional.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevó a cabo una visita institucional a las instalaciones de IDRIS Patagonia, empresa líder en la producción acuícola de trucha arcoíris en Argentina. El establecimiento, emplazado en el embalse de Piedra del Águila, en el límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro, constituye actualmente la planta de acuicultura más grande y tecnológicamente avanzada del país.

El objetivo de la actividad fue propiciar el intercambio de conocimientos técnicos y fortalecer las acciones destinadas al impulso de la acuicultura sostenible en el territorio nacional.

La delegación estuvo integrada por el director Nacional de Investigación, Dr. Otto Wöhler, el director de Información, Operaciones y Tecnología, Lic. Martín Bertelo y el responsable del Programa de Maricultura, Lic. Mariano Spinedi. Los representantes del INIDEP recorrieron las distintas áreas operativas de la empresa, incluyendo las etapas de incubación, alevinaje, engorde en jaulas flotantes y procesamiento industrial.

Industria Pesquera «El Corsario S.A.»

IDRIS Patagonia, bajo la dirección del ingeniero acuícola Lucas Maglio, se ha consolidado como referente regional en producción intensiva de salmónidos. En 2025 alcanzó una producción anual de 9.500 toneladas de trucha arcoíris, incorporando tecnologías de última generación y protocolos de gestión que conjugan eficiencia, rentabilidad y calidad.

La compañía cuenta con certificaciones internacionales de alto prestigio, entre ellas Best Aquaculture Practices (BAP) y Aquaculture Stewardship Council (ASC), que avalan sus estándares en materia ambiental, social y de seguridad alimentaria.

La actividad se enmarca en las acciones que el INIDEP impulsa para fortalecer la articulación entre el sector público y el privado, con el propósito de consolidar la cadena de valor de la industria pesquera y acuícola en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *