Así lo dispuso el Consejo Federal Pesquero que solicitó al INIDEP opinión técnica sobre la posibilidad de llevar a cabo una prospección dentro de aproximadamente 20 días.

La reunión de la Comisión para el Seguimiento de la Pesquería de Calamar, realizada el día 30 de mayo resolvió el cierre a partir del viernes pasado. En tanto, la Dirección de Planificación Pesquera presentó el análisis de la evolución de los desembarques de la especie y la evolución de los indicadores del comercio exterior, destacando los destinos de exportación.
Luego el INIDEP informó el desarrollo de la temporada 2024 hasta el mes de mayo, detallando las áreas de captura, los cambios en la distribución de la pesca y los stocks sobre los que operó la flota pesquera a lo largo del período analizado. Se presentaron las capturas semanales acumuladas y los rendimientos semanales, comparando el 2024 con años anteriores para cada uno de los diferentes stocks.

A continuación, se presentaron los resultados de la Campaña de Evaluación de reclutas del stock Sudpatagónico del calamar argentino, mencionando las dificultades operativas que disminuyeron el número de días de trabajo efectivo.
Por último, se discutió la importancia de las campañas de investigación para la sostenibilidad del recurso. Las empresas expresaron la necesidad de continuar estas campañas y de realizar acciones adicionales, en el marco del proceso de certificación de la pesquería que se está llevando a cabo. Finalmente, dada la disminución de los rendimientos de las últimas semanas de pesca, el INIDEP recomendó tomar medidas para asegurar la sostenibilidad del recurso de cara a la próxima temporada.