En un mes estarían los análisis de sedimentos para el dragado en el Puerto de Rawson

Lo informó la jefa de fiscales de Rawson, Florencia Gómez, en diálogo con FM EL CHUBUT y manifestó que «se solicitó la colaboración de Prefectura Naval Argentina para la toma de las muestras».

Sobre cuánto tiempo tardaría en tener los resultados, Gómez respondió que «no sabría decirlo. Me dijeron menos de un mes, pero no tengo fecha exacta». Las pruebas fueron llevadas a un laboratorio que se especializa en análisis de agua

La Fiscalía de Rawson evaluará lo que determine el análisis que no solo comprende lo que se vierte al mar sino también a lo que se draga. «Un equipo de buzos tomaron muestras cerca de la máquina. Se analiza lo que se saca y lo que se tira», acotó.

Por su parte, los vecinos y organizaciones que reclamaron contra el volcado en la costa de Playa Unión del producto de la draga en el puerto de Rawson, compartieron un video donde marcan que rechazan esa metodología, pero no están en contra de la obra.

El 15 de julio en donde se realizaron varias denuncias a la obra, que busca mejorar la operatividad del puerto, debido a los desechos podrían ser contaminantes. El estudio se lleva a cabo en un laboratorio de Buenos Aires.

En en tanto en las últimas horas el secretario de Pesca de la Provincia, Gabriel Aguilar, confirmó que empresa encargada de realizar el dragado en el Puerto de Rawson pidió la rescisión del contrato.

La empresa Sudelco, que a través de Servimagnus es la responsable de la obra de dragado del Puerto de Rawson y, en comunicación con el secretario de Pesca, le expresó que se estaba analizando la posibilidad de solicitar se efectúe la rescisión del contrato de obra.

Cabe recordar que la obra estaba prevista que comenzara en noviembre del 2022, pero no pudo empezar a ejecutarse hasta tanto no se completó el estudio de impacto ambiental por parte de la empresa, según lo indicó Roberto Jure, ministro de ambiente del Chubut en abril de este año.

Por otra parte, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, expresó días atrás que sin estas obras el puerto se verá obligado a cerrar. Señaló que el gasto que le generará la draga inactiva a la provincia, con todos los operarios trabajando, será multimillonario.