La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte festejó la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los decretos 340/25 y 461/25, destacando que esta votación representa un avance en la defensa de lo público y privado, y una victoria para los trabajadores del transporte en todo el país.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) celebró el rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos 461 y 340, que establecían el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la desregulación de la navegación de cabotaje. Además, los sindicatos del sector remarcaron que valoran “el avance de proyectos que defienden lo público y privado” en la sesión especial finalizada en la madrugada de este jueves.
En el documento, firmado por su titular, Juan Carlos Schmid y Juan Pablo Brey, secretario de Prensa, aseguraron que «las votaciones, que arrojaron contundentes resultados superando los dos tercios de votos afirmativos, representan un freno institucional a una política de desmantelamiento de organismos clave para el desarrollo del país y de apertura indiscriminada a intereses extranjeros«.
La iniciativa del Gobierno pone “en riesgo la soberanía nacional, destruyendo la industria naval argentina y amenazando miles de puestos de trabajo”, consideró la CATT, que planteó además que «esta reforma un grave retroceso para el sector y para el país«, ya que el transporte «es desarrollo, soberanía y trabajo argentino».
Recordaron que el decreto de desregulación de la marina mercante también establecía límites al derecho constitucional a huelga “al declarar al transporte como servicio esencial e impedir el ejercicio efectivo de esa garantía”.
Asimismo, entre los proyectos celebrados por su aprobación añadieron la actualización del financiamiento de las universidades públicas, la declaración de emergencia sanitaria en el sistema de salud pediátrico y el rechazo de otros DNU que pretendían desarticular organismos públicos como el INTI, el INTA, la Secretaría de Cultura y el Banco Nacional de Datos Genéticos./noticiasargentinas.com