El presidente Javier Milei anunció “Vamos a incluir el dragado del río Paraná Bravo y Paraná Guazú a 34 pies. Será realizado por el sector privado y no por el Estado. Va a hacer que estos brazos del Paraná sean navegables por navíos grandes, lo cual va a permitir que el sector privado desarrolle puertos nuevos en la zona“, dijo el jefe de Estado.

Entre Ríos prende operar con buques Panamax, con capacidad para hasta 40.000 toneladas. Estas embarcaciones requieren una profundidad que el río Paraná solamente tiene desde el Puerto de Rosario hasta la salida al mar por el Río de la Plata.
El anuncio del presidente implica que se dragarán el Paraná Guazú y el Paraná Bravo. El dragado se haría en el tramo comprendido entre el sitio conocido como Bifurcación (donde se separan los brazos de las Palmas y Guazú) y el canal Martín García. Paraná Bravo se llama el último tramo, donde el Guazú desemboca en el nacimiento del Río de la Plata.
Esto permitirá que los buques Panamax lleguen hasta el Puerto de Ibicuy. Las cargas arribarían hasta ese puerto procedentes desde el resto de Entre Ríos, las otras provincias de la Mesopotamia (Corrientes y Misiones) e incluso desde Brasil, sin necesidad de cruzar a Santa Fe para embarcarse en Rosario.

En diálogo con AHORA, el Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, afirmó que el brazo del río que se incorporaría a la Hidrovía ya es navegado por muchos buques vacíos que se dirigen a cargarse en los puertos de Rosario.
También mencionó que el dragado a 34 pies potenciaría un puerto privado, Del Guazú, ubicado al pie de puente Urquiza, el primero que se cruza desde Entre Ríos hacia Buenos Aires en el Complejo Zárate Brazo Largo.
Respecto del otro puerto entrerriano con condiciones de sumarse a la Hidrovía, el de Diamante, Rodríguez Signes explicó que han solicitado que se drague desde los actuales 25 pies hasta 34. Lo mismo pide Santa Fe para el puerto de la capital provincial, pero no hay muchas posibilidades para estas terminales, porque en las discusiones que coordina la Agencia de Puertos y Vías Navegables rumbo a la licitación los rosarinos insisten en que río arriba de este polo portuario la cantidad de cargas “no justifican” un dragado de tanta profundidad.
Asimismo, no se ha previsto una obra menor como es el dragado del «Riacho» Barranqueras, apenas 8 km de dragado que potenciaría el comercio exterior chaqueño.