La Comisiòn de Intereses Marìtimos se viò obligada y convoco a los Gremios de la actividad maritima y fluvial

Referentes de cámaras empresariales y PyMES se reunieron el 3 de Junio con la Comisiòn de Industria de la Cámara de Diputados y coincidieron en que la actividad pesquera en Argentina “representa un sector que genera muchas divisas para el país y también muchos puestos de trabajo”, pero con el correr de las horas se derivo en el DNU 340/2025.

Por otra parte, y con este reconocimiento, el pasado 28 de mayo, la Comisiòn de Intereses Maritimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, que preside el santafecino Gabriel Chumpitaz, quien pertenece a la bancada del partido FUTURO Y LIBERTAD habìa convocado a una reuniòn de la misma para tratar la trazabilidad de la Industria Pesquera que derivó en el cuestionamiento del Decreto de desregulaciòn de la Marina Mercante.

Ahora se ha convocado, a los Diputados que la integran, a una reuniòn a realizarse el 10 de Junio a partir de las 14 horas, donde atenderan a una decena de Organizaciones Sindicales vinculadas a la actividad.

Los temas de trato serán el Decreto 340/2025, y las consecuencias negativas sobre la Marina Mercante, la Industria Naval y los daños en la masa laboral de esas actividades, claro esta que tampoco estará exento de trato la paralisis de la Pesca de Langostino.  

Los gremios convocados y que haran uso de la palabra seran los siguientes:

Lomartire Luciano – Asociación de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante
Mayotti Eduardo – Presidente Centro de Maquinistas Navales
Milio Roberto A. – Sindicato de Dragado y Balizamiento
Morales Fernando – Presidente de la Liga Naval Argentina
Moreno Mariano – Centro de Patrones Fluviales y de Cabotaje
Speroni Juan – Sec. Gral. S.A.O.N.S.I.N.R.A
Tiravassi Jorge – Presidente Centro de Capitanes de Ultramar
Vargas Alejandro – Secretario Relaciones Laborales SOMU
Vilar Mariano – Secretario General SICONARA

A último momento se agregó Francisco «Pancho» Venegas titular de ATE – Ensenada.

.