La guerra en Gaza pone a prueba los lazos entre Israel y sus aliados europeos

LONDRES (AP) — Gran Bretaña amenazó el martes con tomar más medidas contra Israel si no acepta poner fin a la guerra en Gaza, un día después de que dos docenas de países, en su mayoría europeos, condenaron las restricciones de Israel a los envíos de ayuda al territorio y los asesinatos de cientos de palestinos que intentaban obtener alimentos.

A pesar de las palabras cada vez más duras, muchos son escépticos de que Israel ceda a tal presión sin acciones punitivas más significativas, y especialmente sin el respaldo de Alemania y Estados Unidos, los aliados occidentales más fuertes de Israel.

La indignación por las acciones de Israel en Gaza ha crecido en Europa, a medida que las imágenes del sufrimiento palestino han impulsado protestas en Londres, Berlín, Bruselas y otras capitales. Más recientemente, los asesinatos casi diarios de palestinos que buscan ayuda han puesto a prueba la relación amistosa de la UE con Israel como nunca antes.

No obstante, Europa sigue dividida en su postura hacia Israel, y sus limitadas sanciones y condenas hasta ahora han tenido poco efecto.

La UE revisa sus vínculos con Israel sobre Gaza

La UE ha estado revisando sus relaciones diplomáticas y comerciales con Israel debido a su conducta en Gaza. Un informe interno reciente halló indicios de que Israel ha violado sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud del Acuerdo de Asociación UE-Israel , un marco legal vigente desde hace 25 años que rige la relación política y la cooperación comercial entre ambas partes. Sin embargo, hasta la fecha, la UE no ha tomado medidas para suspender dichas relaciones.

Algunos han criticado a la UE —el mayor socio comercial de Israel— por su falta de coraje político y por subestimar su influencia sobre Israel.

«Lo que podemos ver es una creciente presión, pero esas son palabras, no acciones», dijo Yossi Mekelberg, consultor senior del centro de estudios Chatham House de Londres.

Países individuales, como Gran Bretaña, Canadá y Australia, han impuesto sanciones a colonos israelíes en relación con la violencia contra los palestinos, incluyendo la congelación de activos y la prohibición de viajar. Sin embargo, estas medidas han dado pocos resultados.

Además, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega han sancionado a dos ministros israelíes de extrema derecha por supuestamente “incitar a la violencia extremista” contra los palestinos en Cisjordania.

El Reino Unido anunció en mayo que suspendería las negociaciones de libre comercio con Israel, también por el tema de Cisjordania. El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, insinuó el martes medidas más contundentes, afirmando sentirse «asqueado» por el sufrimiento en Gaza, pero no especificó qué medidas se estaban considerando.

«Seguiremos presionando. Seguiremos actuando», declaró Lammy a los medios británicos, enfatizando la necesidad de trabajar con los aliados para lograr el máximo resultado.

En su intervención del martes en X, la comisaria europea, Ursula von der Leyen, reiteró el llamamiento de la UE para que la ayuda humanitaria fluya libre, segura y rápidamente. Y para que se respete plenamente el derecho internacional y humanitario. La población civil de Gaza ha sufrido demasiado durante demasiado tiempo.

Si Israel no cambia de rumbo, las opciones podrían incluir la suspensión total o parcial del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, lo que requeriría un acuerdo unánime de los 27 miembros de la UE.

Otras medidas podrían ser la suspensión de un acuerdo de aviación, el bloqueo de las importaciones procedentes de los asentamientos, la limitación de la cooperación científica y tecnológica, y la restricción de los viajes de los israelíes en la zona sin visado conocida como Schengen, según un documento filtrado enviado por la jefa de diplomacia de la UE, Kaja Kallas, a los Estados miembros. El documento fue visto por The Associated Press y verificado por dos diplomáticos de la UE.

Las naciones podrían actuar por su cuenta, incluso sancionando a empresas o individuos específicos en Israel o en la Cisjordania ocupada.

Fuente: The Associoated Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *