La Prefectura Naval Argentina participó activamente del «35° Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior», organizado por Global Ports, que en esta edición llevó el título “El futuro de la Hidrovía”.

Durante la apertura, estuvo presente en representación de la Autoridad Marítima nacional, el Director de Policía de Seguridad de la Navegación y de Protección Ambiental, prefecto general Luis Alberto Gularte. En su discurso, destacó el compromiso de la Fuerza en la custodia de esta estratégica vía navegable y remarcó que “es el aporte que hace el Estado nacional de forma gratuita y le devuelve a todos ustedes para que ese 90% del comercio exterior sea con seguridad ante todo.”

El evento, que se desarrolló durante toda la jornada, propuso una mirada integral sobre el presente y las perspectivas de la Hidrovía Paraguay–Paraná, considerada la columna vertebral del comercio exterior argentino y regional.
El encuentro reunió a autoridades, especialistas y representantes del sector para debatir sobre el desarrollo de la principal vía de comercio de la región.
La jornada incluyó paneles de expertos, conferencias magistrales, workshops y visitas técnicas en los que se analizaron temas clave para el futuro del sistema fluvial: inversiones en infraestructura, incorporación de nuevas tecnologías, sostenibilidad y competitividad de los puertos, así como el papel del Puerto de Buenos Aires en la cadena logística.

También, se abordaron aspectos vinculados a la seguridad de la navegación, la protección del medio ambiente y el impacto económico y social de la hidrovía para el desarrollo de las comunidades ribereñas.