“Creo que se hizo justicia ante todo. Falta el segundo paso en el Senado, pero los diputados tomaron nota de los reclamos que venimos haciendo, no solo desde el personal embarcado, sino desde todo el movimiento obrero”, dijo Mariano Moreno -secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo

Moreno se expresó sobre la votación de la cámara de Diputados contra el decreto, que ahora debe pasar por el Senado -si es rechazado, quedará definitivamente anulado- y por el momento está frenado en la Justicia, ya que además de desregular la marina mercante, «cuela» artículos que prohíben las huelgas en casi todas las actividades laborales.
El sindicalista subrayó además que este resultado también implica una responsabilidad renovada para seguir consolidando la actividad. “Se redobla el desafío de consolidar, en nuestro caso, una marina mercante pujante, eficiente y segura”, afirmó el lider sindical.

Industrias «El Corsario S.A.»
Moreno cuestionó también el manejo del gobierno de Javier Milei en relación con la toma de decisiones legislativas.
“Hay proyectos de ley presentados por trabajadores, empresarios y cámaras navieras que deberían ser debatidos en el Congreso. No hay razón para otorgarle facultades extraordinarias al Presidente. Ahora, todos los que se hicieron los desentendidos deben ponerse los pantalones largos y legislar”, remarcó.