Navalia Exhibition 2026 y el Encuentro Internacional de la Industria Naval de Argentina (EINAVAL) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos del sector naval entre ambos países y fomentar proyectos conjuntos en innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia productiva. La alianza se formalizó en el marco de Navalshore, en Brasil, el pasado mes de agosto.

El acuerdo fue suscrito por Javier Arnau, de Navalia Exhibition, y Marcelo Domínguez, de EINAVAL, marcando un paso significativo en la cooperación internacional del sector naval.
EINAVAL, organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) desde 2009, es el evento más representativo de la industria naval argentina y uno de los principales encuentros del sector en América Latina. La próxima edición tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2026.
La relación entre el sector naval argentino y España, especialmente Galicia, es estratégica y de larga tradición. Durante Navalia 2024, ABIN y la Asociación Clúster del Naval Gallego (Aclunaga) firmaron un acuerdo centrado en abordar desafíos globales de la industria, incluyendo innovación tecnológica, industria 4.0, sostenibilidad ambiental y mejoras en seguridad.

La nueva colaboración entre Navalia y EINAVAL busca ampliar estos esfuerzos a escala internacional, impulsando proyectos conjuntos que destaquen la relevancia de los astilleros y empresas navales de Galicia y Argentina.
Entre sus objetivos destacan la mejora tecnológica, la sofisticación de la producción, la optimización de procesos y la implementación de nuevos métodos de diseño y fabricación.
Con esta alianza, ambos eventos refuerzan su compromiso de posicionar a la industria naval iberoamericana en la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad, promoviendo un intercambio constante de conocimientos y experiencias que beneficiará a empresas y profesionales del sector.
Fuente: interempresas.com