Nueva Palmira: Navíos invierte US$ 100 millones para aumentar su capacidad de acopio de granos y minerales

En este momento existen cinco minas de hierro en producción en la región de Corumbá en Mato Grosso del Sur (Brasil), que se exportan a través del puerto de Nueva Palmira. A la producción de las minas brasileñas se sumará en breve la explotación de minas en Bolivia.

Ante esta situación, Corporación Navíos busca continuar expandiéndose dentro de la Zona Franca de Nueva Palmira para atender la demanda creciente de la región mediterránea del continente.

El proyecto de inversión, que ya ha sido presentando al gobierno, está actualmente en evaluación para la adjudicación del área.

Esta iniciativa aprovechará la infraestructura existente, generando economía de escala y permitirá a Uruguay mantener la competitividad, frente a otros desarrollos regionales, de sus servicios de transbordo hacia buques de ultramar, según informó la empresa a El País.

La inversión destinada al proyecto será de US$ 100 millones e incluye la construcción de infraestructura para aumentar la capacidad de acopio de minerales y granos.

También implementará una conexión vía cintas transportadoras a los muelles existentes, así como un área de atraque y muellaje para los convoyes de barcazas que transportan mercadería.

Según Navíos, las obras generarán empleos para 300 operarios durante dos años de construcción, mientras que serán 100 los nuevos puestos permanentes.

La presidenta de Navíos South American Logistics Inc, Angeliki Frangou, anunció la realización de una inversión con el objetivo aumentar la capacidad y almacenamiento de mineral de hierro. “Será una inversión millonaria también que nos va a llevar de 700 mil toneladas a 1.600.000 toneladas de acopio de mineral de hierro”, dijo Frangou en una entrevista concedida a El País el 12 de abril de 2024.

Enseguida agregó: “Vamos a duplicar la capacidad de embarque con un segundo acopiador/recuperador y duplicar la descarga de barcazas con una nueva grúa”.

Por su parte, el vicepresidente de Navios, Rubén Martínez Baeza, dijo a El País que las inversiones que anunció Frangou en abril del año pasado ya se realizaron.