Puerto Dock Sud: Tal como lo adelantamos los Concejos Deliberantes de Lanús y Quilmes dieron el apoyo a sus intendentes

En la sesión extraordinaria de este jueves, sin la presencia de los nueve concejales del PRO, y afuera, con bombos, trompetas y banderas se expresaban manifestantes contra la iniciativa impulsada por el oficialismo local, se aprobó el respaldo a la iniciativa impulsada por el oficialismo local y encabezada por el jefe comunal, Julián Álvarez, ante el Consorcio del Puerto Dock Sud, donde plantea crear una red de tránsito pesado y un Fondo de mantenimiento de las calles del distrito.

Con la presencia de 13 concejales, pasadas las 15 se dio comienzo a la Sesión, con la ausencia plena «llamativa por cierto» de los 9 ediles del PRO y, por cuestiones personales,  el concejal de UxP, Daniel Dragoni -que firmó la iniciativa oficialista- y Belén Berrueco. 

Por el oficialismo, el presidente de Bloque,  Hugo De Gregorio defendió la iniciativa que, plantea  respaldar el reclamo presentado por el Intendente Julián Álvarez ante el Ente provincial, para que se proceda a la creación de un fondo de reparación para los daños ocasionados en la red vial de los municipios -por caso Lanús- provocado por el tránsito pesado hacia y desde el puerto de Dock Sud. 

«Nuestro Intendente decidió hacerse cargo de la silla del Directorio en el Consorcio del Puerto de Dock Sud que corresponde a los distritos de Lanús y Quilmes. Realmente desconocemos las gestiones que hicieron los Directores anteriores en representación de los distritos, pero lo cierto es que no recibimos ningún tipo de compensación por parte del Puerto en función de prestar un servicio para que se desarrolle la logística del Puerto», explicó De Gregorio, tras repasar el estado de las calles del distrito por el constante tránsito pesado que circula, al tiempo que se refirió al proyecto de inversión que realizaría la empresa privada Exolgan S.A. estimada en unos 150 millones de dólares para ampliar el Puerto, por lo que prevén mayor tráfico pesado.   

«Celebramos la ampliación del Puerto, que hoy representa el 42 por ciento de las exportaciones, pero pedimos que exista un Fondo de Compensación que permita a los distritos de Lanús y Quilmes arreglar la rotura de las calles que produce la circulación de estos camiones y por otro lado construir una red de tránsito pesado, que permita planificar y ordenar la circulación vehicular y las obras a realizar«, hizo resaltar el edil oficialista.

«Entendemos que Avellaneda vía tasas recibe una suma de dinero muy importante, que le permite realizar ese mantenimiento. Por eso, estamos pidiendo que se tenga en cuenta, de la misma manera, a Lanús y Quilmes, que por algo tienen una silla en el Consorcio. Así que también le pedimos al intendente Ferraresi, que nos acompañe en este reclamo, en este pedido al Puerto de Dock Sud y a nuestro compañero, el gobernador Axel Kicillof que intervenga y nos respalde en este planteo«, sentenció De Gregorio.

Por La Libertad Avanza, Mariana Ayesa, explicó el respaldo del bloque y avisó que hay dos temas en los que «no van a claudicar la seguridad y los baches«. «Nos merecemos vivir en un Lanús digno, limpio y con calles en buenas condiciones para ser transitadas«, sostuvo. 

«Más allá de internas y de partidos políticos, que ni al vecino ni a nosotros nos interesan, el vecino nos está reclamando sobre el estado de las calles. Todo lo que sea beneficioso para el vecino va a contar con nosotros«, dijo la edil libertaria.

Mientras las posiciones se debatían en el recinto, afuera, con bombos, trompetas y banderas banderas con la leyenda «La plata del puerto se gasta en el puerto«, un pequeño grupo de manifestantes se expresaban contra la iniciativa impulsada por el oficialismo local. Si bien no se observaban identificaciones de ningún sector en particular –no dijeron de dónde procedían– algunos referenciaban a un sindicato de grúas que laboran en una empresa privada del puerto.

Por su parte, HCD de Quilmes (distrito representado en el Consorcio del Puerto por el intendente Julián Álvarez y que encabeza la Intendenta Mayra Mendoza) llevó adelante una sesión de iguales característica, en la que aprobó, también, una iniciativa de similar contenido.