Radiocomunicaciones marítimas: la PNA presente en la XXI Reunión del Grupo Conjunto de Expertos de la OMI y la UIT

La Prefectura Naval Argentina participa en la «XXI Reunión del Grupo Conjunto de Expertos OMI/UIT sobre Asuntos de Radiocomunicaciones Marítimas», que se lleva a cabo en la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, desde hoy hasta el viernes 10 de octubre.

Participan del encuentro personal superior de la Dirección de Tráfico Marítimo Fluvial y Lacustre, la Dirección de Informática y Comunicaciones, y el Departamento Secretaría en Asuntos Internacionales.

La Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de las Naciones Unidas, tiene como función principal establecer un marco normativo global para el transporte marítimo. Entre sus objetivos se destacan garantizar la seguridad de la navegación, prevenir la contaminación marina y fomentar la cooperación técnica entre los Estados Miembros.

En ese sentido, en el ámbito de las radiocomunicaciones, la OMI promueve estándares internacionales que aseguren la disponibilidad, confiabilidad e interoperabilidad de los sistemas de comunicación marítima, especialmente dentro del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM).

Por su parte, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es la agencia de la ONU especializada en las tecnologías de la información y la comunicación. Su función en este contexto es administrar el espectro radioeléctrico, establecer normas internacionales de telecomunicaciones y garantizar la coordinación global de frecuencias para evitar interferencias perjudiciales entre los diferentes servicios.

En el sector marítimo, la UIT resulta clave para asignar bandas de frecuencia y armonizar los requisitos técnicos que permiten que los buques de todo el mundo puedan comunicarse de manera segura y eficiente.

El Grupo Conjunto de Expertos OMI/UIT tiene como objetivo coordinar y abordar cuestiones clave relacionadas con el uso de las radiocomunicaciones en el ámbito marítimo y juega un papel fundamental en el desarrollo e implementación de normativas y regulaciones que rigen las comunicaciones marítimas.

Entre las funciones de este grupo, se encuentran la revisión y actualización de las recomendaciones sobre el uso del espectro radioeléctrico, la evaluación e integración de nuevas tecnologías en las infraestructuras de comunicación marítima, y el fomento de la cooperación internacional para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones en el mar. Además, se encarga de abordar la interoperabilidad de los sistemas de comunicaciones y la implementación de soluciones para mejorar la cobertura y calidad de las comunicaciones en zonas marítimas remotas.

En este marco, la Prefectura Naval Argentina (PNA) aplica en el ámbito nacional las funciones y lineamientos emanados de estos organismos internacionales, asegurando el cumplimiento de los estándares globales en materia de seguridad de la navegación, salvaguarda de la vida humana en las aguas, gestión del tráfico marítimo y comunicaciones vinculadas a la seguridad de la navegación.

La participación de la Autoridad Marítima nacional en este tipo de encuentros no solo permite representar los intereses del país, sino también aportar su experiencia operativa y técnica, garantizando al mismo tiempo que la normativa internacional se adapte a las necesidades y particularidades de la navegación en aguas argentinas y regionales.

El personal de la Institución participa activamente en las sesiones plenarias y grupos de trabajo durante el transcurso de la reunión, manteniendo un contacto constante con el Asesor Técnico de la Representación Permanente de Argentina ante la OMI, prefecto principal Gabriel Almada, fortaleciendo así la presencia y el compromiso de nuestro país en los foros internacionales especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *