Regresó el aviso ARA “Teniente Olivieri”. Zarpó el ARA “La Argentina” rumbo al ejercicio UNITAS LXVI

Puerto Belgrano – Durante seis meses, el aviso ARA “Teniente Olivieri” desarrolló una intensa labor como buque de estación en la Base Naval Ushuaia, trabajo que concluyó la semana pasada con el retorno a su apostadero habitual en la Base Naval Puerto Belgrano.

Desde la capital fueguina, donde arribó el 24 de febrero pasado, el aviso llevó adelante múltiples tareas, como la vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, funciones como buque de guardia SAR (Búsqueda y Rescate), y el apoyo logístico a los Puestos de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo, mediante el relevo de personal y el transporte de materiales.

Además, participó de diversos adiestramientos junto con personal y medios de la División Patrullado Austral y de la Brigada de Infantería de Marina Austral.

El ARA “Teniente Olivieri”, al mando del Capitán de Corbeta Mauro Sancho había zarpado de la Base Naval Puerto Belgrano el 18 de febrero. Al día siguiente atracó en el muelle Comandante Luis Piedra Buena de la ciudad de Puerto Madryn, donde realizó una escala logística y descargó material para el Apostadero Naval.

Puso proa a Ushuaia y durante la navegación monitoreó los Parques Marinos Interjurisdiccionales Patagonia Austral, Isla Pingüino y Makenke.

Antes del ingreso al canal Beagle, en cercanías al puesto de la bahía Buen Suceso, efectuó enlaces por radiocomunicaciones para el control de tránsito marítimo y concretó un encuentro con el aviso ARA “Bahía Agradable” que se dirigía al continente antártico para cumplir la etapa Delta de la Patrulla Antártica Naval Combinada.

Con la llegada del “Olivieri” al Muelle Militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia comenzaron sus tareas como buque de estación por los siguientes 164 días, hasta que fue reemplazado por el patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero”.

Además de su desempeño como unidad permanente de Salvamento y Rescate en el Mar (SAR) dentro de la extensa área de responsabilidad del Comando del Área Naval Austral, el “Olivieri” realizó cada 45 días las navegaciones para el recambio de las dotaciones de los Puestos de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo.

Su último relevo fue del 4 al 7 de julio, desde la Base Naval Ushuaia hacia los puestos de “Bahía Buen Suceso”, ubicado en la Península Mitre, y “Comandante Luis Piedrabuena”, situado en Puerto Parry (Isla de los Estados), tareas logísticas de abastecimiento y relevo que se concretaron con la colaboración del personal y las embarcaciones menores de la Sección Botes de Asalto del Batallón de Infantería de Marina N° 4 (BIM4).

Junto con la lancha rápida ARA “Indómita” y las patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Clorinda”, llevaron adelante ejercicios de pasaje al habla, remolque y maniobras tácticas en aguas del canal Beagle. Y con el BIM4, que había estado adiestrándose en técnicas de baja montaña y monte austral, realizaron un desembarco anfibio con botes semirrígidos tipo Zodiac.

Entre otras actividades, el aviso “Teniente Olivieri” hizo tareas de relevamiento de balizas y el faro San Diego en la costa fueguina, apoyo a tareas científicas del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y traslados al faro Año Nuevo, en la Isla Observatorio.

El esperado regreso del aviso, con sus 37 tripulantes, comenzó a concretarse el 7 de agosto pasado, cuando dejó el muelle fueguino y puso proa a Puerto Deseado, donde realizó una escala técnica y luego a Puerto Belgrano, lugar al que finalmente arribó el lunes.

El destructor ARA “La Argentina” zarpó rumbo al ejercicio multinacional UNITAS LXVI

Esta mañana, se llevó a cabo la ceremonia de zarpada del destructor ARA “La Argentina” en la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano. La unidad, dependiente del Comando de la Flota de Mar, participará del ejercicio multinacional UNITAS LXVI que se desarrollará en Estados Unidos de América.

El acto protocolar fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, acompañado por la Titular de la Unidad del Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, Mg. María Luciana Carrasco. Además, estuvieron presentes el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini, y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo.

En la Plaza de Armas “Sergio Gómez Roca” también se hicieron presente las dotaciones de las unidades que revistan en la zona de Puerto Belgrano, familiares e invitados especiales.

Luego del ingreso de las autoridades, el Comandante del destructor ARA “La Argentina”, Capitán de Fragata Juan Cruz Granja presentó el parte operativo de la unidad. Acto seguido se dio lectura a la orden de zarpada y el Capellán Luis Scrinzi realizó una invocación religiosa.

Por su parte, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada pronunció un discurso en el que instó al personal a sentirse orgulloso por formar parte de un selecto grupo de marinos que representará a la Armada Argentina en uno de los ejercicios multinacionales más convocantes y que, en particular, es conmemorativo de los 250 años de creación de la Marina norteamericana.

“Este ejercicio nos permitirá interoperar con Armadas de América, Europa y Asia; además de fortalecer la confianza mutua y establecer vínculos de camaradería con el personal participante. En definitiva, esto será una excepcional experiencia operativa para demostrar el profesionalismo, la capacidad operativa y las cualidades personales de los miembros de la Armada Argentina”, expresó el Almirante Carlos María Allievi.

Para terminar, enfatizó: “Recuerden siempre que la Armada somos todos, y este sentimiento de pertenencia es el que me permite afirmar con total convicción que la Armada está de pie, en movimiento y mirando hacia el futuro”.

Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI

 

El Comandante del destructor clase MEKO 360 es el Capitán de Fragata Juan Cruz Granja, quien tiene a su cargo 229 tripulantes. El grupo está conformado por la dotación del buque, personal en comisión, Infantes de Marina, aviadores navales e integrantes de las Fuerzas Especiales.

En esta oportunidad, “La Argentina” zarpa con un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros. Esto le permitirá a la Armada Argentina ejercitar su alcance táctico, capacidad de exploración e integración a operaciones multinacionales.

Este ejercicio multinacional se llevará a cabo entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre en instalaciones navales de Estados Unidos de América.Tiene como objetivo fortalecer la interoperabilidad con países aliados, compartir experiencias y perfeccionar procedimientos ante situaciones de crisis marítimas, operando bajo estándares internacionales. Además, permite adoptar protocolos de comunicación, procedimientos tácticos y estructuras de comandos comunes, esenciales para misiones conjuntas eficaces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *