«Sturzenegger no ayuda. lamentablemente nos pone a todo el sector en una situación de incertidumbre» Pablo Trueba

El Secretario General del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) se refirió de esta manera a la demora en la distribución de las cuotas de merluza común.

En una entrevista realizada por el periodista José Luis Jacobo en la radio FM 99.9, Trueba fue arremetió contra el ministro de Desregulación y de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger “Sturzenegger no ayuda. El hombre siempre tuvo una fijación negativa por su creencia. Que no salga, lamentablemente nos pone a todo el sector, no solamente el empresarial sino al trabajador, en una situación de incertidumbre. Cuando vos sabés qué va a pasar en los próximos 15 años, te programas: la empresa las inversiones que va a hacer, ve su reestructuración, verás si aboca cierta época del año a la pesquería de la merluza, langostino o calamar; los trabajadores programan hasta sus vacaciones, sus francos, sus descansos, su marea. No sería bueno, por lo que se venía comentando en los últimos días, que pidieran la prórroga de un año. Los rumores hablan de que Sturzenegger insiste con la licitación internacional de cuotas. Volveríamos a lo que pudimos frenar en la Ley Bases se aplique desde el Consejo Federal Pesquero, y la verdad que no se vería con muy buenos ojos”.

Con referencia a la cuitificación, Trueba aseguró que todavía están esperando, mientras la ventana administrativa se va achicando: “lo cierto es que hasta el día de hoy no salió. El tiempo límite para que la cuantificación este año salga por los próximos 15 años, es el día 15 de noviembre porque después la administración debe notificar formalmente al administrado qué es lo que le tocó. Ésta debe aceptar o rechazar, es una parte legal y todos esos tiempos son días hábiles que te lleva justito a fin de año. Si no lo haces con ese tiempo límite, ya no llegas”, explicó.

“Sabemos que con una mayoría simple de siete votos, la cuotificación saldría. De las cinco provincias con litoral marítimo, que tienen un representante cada una, cuatro estarían de acuerdo, excepto Santa Cruz que está pidiendo 30.000 toneladas más de las que tenía en su historia. Darle 30.000 toneladas más significaría sacársela a la provincia de Buenos Aires, y ahí está la discusión. Después tenés cinco votos del ejecutivo, lo que hemos notado ahí es que hay una interna entre Cancillería y Economía. No nos olvidemos de ese rumor que hablaba de los $15 millones de dólares salió de un mensaje de la embajada americana que dio a conocer Cancillería, con lo cual Economía se enojó porque supuestamente en esa negociación había un hombre de economía” aseguró el dirigente gremial.

Por último se refirió a la influencia del ministro en la toma de decisiones «Hay impuestos para el empleador y para el trabajador, el destrato y el desprecio que tiene Sturzenegger hacia esta actividad es injusto. Es falta de conocimiento, la soberbia es la inteligencia de los estúpidos. No digo que el hombre no es inteligente, pero es soberbio”.