TANDANOR puso a flote el “Bremen Hunter” tras su reparación en grada

Con la intervención coordinada de las áreas de Mecánica, Calderería, Syncrolift, Control de Calidad, Cobrería y Carenado, TANDANOR completó las tareas de reparación del buque de apoyo offshore “Bremen Hunter” y procedió a su puesta a flote.

Las intervenciones abarcaron trabajos sobre el casco, los sistemas de propulsión y gobierno, el sistema de fondeo, el sistema de refrigeración y otros elementos estructurales del buque.

En lo que respecta al casco, se realizaron sondajes conforme a los requerimientos de la Prefectura Naval Argentina y del armador, y se ejecutaron renovaciones de acero con su estructura asociada en distintos sectores.

También se reemplazaron botazos y se aplicaron ensayos no destructivos (END) sobre costuras soldadas como parte del proceso de control de calidad. Se recorrieron válvulas de casco y descarga. Las tareas de carenado incluyeron hidrojetting y barrido con profundizado en obra viva y obra muerta. Se aplicaron cuatro manos de pintura en ambas zonas y se repintaron marcas de calado, francobordo, nombres, marcas de tanques y demás identificaciones del casco.

Finalmente, se renovaron los ánodos de sacrificio como parte del sistema de protección catódica.

Respecto al sistema de propulsión y gobierno, se efectuó el desmontaje y montaje de los sistemas de bow thruster y stern thruster, incluyendo el traslado a taller y el desmontaje de sus hélices para su correspondiente recorrido. También se intervinieron las rejillas de las tomas de mar asociadas, y se inspeccionaron los huelgos del timón y la caída de la línea de eje.

En lo referido al sistema de fondeo, se realizó el desengrilletado y extendido de anclas y cadenas. Posteriormente, se calibraron las cadenas y se lavaron y pintaron ambas cadenas y anclas, incluidas sus marcas. También se llevaron a cabo tareas de desmontaje y montaje del guardacabo, y se repasaron soldaduras en los tubos de escoben de ambas bandas.

En relación con el sistema de refrigeración, se fabricaron tres portafiltros de tomas de mar, se reparó una acometida y se construyó una tubería de 2″ de diámetro por 2100 mm de largo correspondiente al circuito de refrigeración con agua de mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *