Tandanor ha finalizado una etapa esencial de mantenimiento en el rompehielos ARA Almirante Irízar, incorporando un nuevo proyector de búsqueda en la banda de estribor.

El trabajo en los proyectores comenzó con su desmontaje y traslado al taller del astillero, donde los motores fueron rebobinados. Se realizó un minucioso montaje de la instalación mecánica, que incluyó la implementación de límites de carrera, facilitando así un desplazamiento preciso de los proyectores. Además, se fabricó y colocó una nueva placa de encendido electrónico para la unidad de ignición, lo que optimiza la fiabilidad del sistema.
Tras completar todos los ajustes y pruebas en el taller, los proyectores fueron devueltos al Apostadero Naval, donde se finalizó el montaje de la unidad de estribor.
El Irízar, con sus 121 metros de Eslora y sus 25 metros de manga, es considerado el buque insignia en las misiones antárticas de Argentina. Se apoya en estos proyectores de búsqueda para detectar obstáculos en condiciones de baja visibilidad.

Estos dispositivos de alta potencia pueden iluminar hasta 5 kilómetros de distancia, lo que resulta esencial en la navegación antártica nocturna, especialmente para identificar témpanos de hielo o «gruñones» —fragmentos de hielo que, debido a su antigüedad y presión, emiten ruidos característicos al comenzar a derretirse.
Además de su función en la detección de peligros naturales, los proyectores de búsqueda son fundamentales para la realización de maniobras y rescates en el mar, lo que refuerza la seguridad y la operatividad del Irízar en su misión de explorar y asegurar la soberanía en la región antártica.