Un buque confirmó su participación en la prospección de langostino. 9 fresqueros y 1 congelador zarparon con ese objetivo

Aunque en las próximas horas el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) tendrá en su poder el plan de prospección de langostino en aguas nacionales solicitado por el Consejo Federal Pesquero, hasta el momento solo un buque ha confirmado su participación. MIentras tanto 9 buques saliero con ese destino objetivo.

Se trata del Mar Sur, perteneciente a la firma Pescargen, que habría manifestado su disposición a sumarse al relevamiento comercial. El resto de la flota de buques congeladores tangoneros, por ahora, no mostró intención alguna de participar de la iniciativa.

Según trascendió, el objetivo principal de esta prospección  también es generar  presión para que las empresas armadoras y el SOMU lleguen a un acuerdo que permita el inicio de la temporada de langostino en la zona de veda permanente de juveniles de merluza con normalidad.

Según el Informe Técnico Oficial Nro. 21/2025, citado en la Nota Nro. 44/2025 del 13 de mayo, solo 9 buques fresqueros y 1 congelador fueron despachados a la pesca del marisco entre el 17 de marzo y el 12 de mayo (5 fresqueros de CONARPESA y un congelador independiente -Mar Sur- con base en Puerto Madryn).

En ese período se registraron apenas 1.259 toneladas desembarcadas, una cifra irrelevante en comparación con temporadas anteriores.

Actualmente continuan las negociaciones entre las cámaras del sector pesquero congelador, y el sector gremial. A la fecha, no se ha presentado formalmente un nuevo modelo de Convenio Colectivo de Trabajo que brinde previsibilidad económica y operativa a la actividad, sin desatender los derechos laborales básicos de las tripulaciones.

Fotografia: Mar&Pesca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *