YPF impulsa la reactivación del ferrocarril Bahía Blanca

Según declaraciones recientes del presidente y CEO de sociedad mixta estatal, Horacio Marín, la compañía busca avanzar en la conformación de un consorcio de empresas para garantizar el abastecimiento de arena de fractura desde Entre Ríos hacia Vaca Muerta.

En este contexto, la reactivación del Tren Norpatagónico, que uniría el puerto Bahía Blanca con el yacimiento neuquino, surge como una alternativa clave para reducir costos y mejorar la eficiencia logística del sector energético.

Durante una exposición en el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) en Houston, Marín explicó que las arenas de Río Negro han demostrado una fragilidad que impacta en la eficiencia de la fractura hidráulica, con pérdidas estimadas del 20% en las reservas.

Para mitigar estos desafíos logísticos, el proyecto del Tren Norpatagónico cobra relevancia. Esta iniciativa contempla la rehabilitación de 653 kilómetros de vías del Ferrocarril General Roca, con una inversión estimada en 900 millones de dólares, permitiendo conectar el puerto de Bahía Blanca con Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, y enlazar posteriormente con la red ferroviaria hacia Entre Ríos.

Entre los beneficios que aportaría la reactivación de este corredor ferroviario se destacan:

  1. Reducción del tráfico pesado en las rutas, disminuyendo el riesgo de accidentes.
  2. Ahorro del 50% en costos logísticos en comparación con el transporte por camión.
  3. Capacidad de transporte proyectada de hasta 4,1 millones de toneladas anuales en 2030.
  4. Posibilidad de diversificación de cargas, incluyendo el traslado de personal e insumos industriales.

“Se terminan los accidentes en la ruta y la congestión de camiones. Además, podría transformarse en un servicio útil para la comunidad”

Más allá del beneficio directo para el transporte de arena de fractura, la reactivación del Tren Norpatagónico fortalecería la infraestructura logística del país, facilitando el traslado de otros productos, como frutas y materiales de construcción, e impulsando el desarrollo económico de las provincias involucradas.