Malestar en Puerto Deseado por no ser incluidos en el proyecto de AIMAS

Desde Puerto Deseado, lamentaron la no inclusión del puerto en el proyecto que crea un corredor logístico integrado que buscará unir los puertos de Río Grande, Sur de Santa Cruz y La Plata promovido por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) por parte de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), e iniciaron gestiones de manera individual con AIMAS.

Durante el mes de julio comenzó a tomar forma la creación de un corredor logístico fluviomarítimo integrado nacional, impulsado por la Asociación Intermodal de América del Sur se convocó a una videoconferencia donde participaron, entre otros, autoridades provinciales. 

Se apunta a desarrollar un servicio que logre un ritmo quincenal que, coordinado entre todos los actores, incluídos clientes. El análisis técnico, más el interés de los titulares de los Puertos de La Plata y Punta Quilla, facilitaron que AIMAS, junto a socios y aliados fortalecieran los eslabones de la cadena entre Río Grande, Sur de Santa Cruz y La Plata. Todos los participantes son interesados directos en la operación del corredor (transportistas, portuarios, depósitos fiscales, contenedores, navieros y clientes cargadores), y fueron presentados entre sí, en la conferencia. 

En este contexto, autoridades del Gobierno de la provincia de Santa Cruz y de la Municipalidad de Puerto Santa Cruz mantuvieron una jornada de gestiones y trabajo estratégico, donde participaron entre otros el intendente Juan Manuel Borquez, la ministra de Producción Nadia Ricci, y el coordinador general de UNEPOSC, Walter Uribe, estos últimos delinearon acciones para impulsar una conexión fluviomarítima con eje en el puerto de Punta Quilla. La iniciativa busca reactivar el cabotaje nacional como alternativa logística y motor del desarrollo económico en Santa Cruz.

El proyecto, que tiene a una naviera de Puerto Madryn como principal interesado, ya fue adelantado por informemaritimo.com el pasado 2 de agosto (https://informemaritimo.com/naviera-de-puerto-madryn-impulsa-un-corredor-maritimo-para-abaratar-el-costo-del-trans)

Si bien el proyecto está actualmente en desarrollo, aseguraron que podría implementarse en el corto plazo si se concretan las condiciones necesarias. Esta vía de transporte apunta a dinamizar la infraestructura industrial, reducir costos operativos y mejorar la eficiencia del comercio interno de mercancías. Desde el municipio destacaron las gestiones realizadas por las autoridades provinciales, y remarcaron la importancia de revalorizar el puerto local. 

Adelantaron además que en los próximos días darán inicio reuniones parciales y colectivas para definir cuestiones técnicas y operativas que les permitan dar inicio a convenios institucionales y comerciales.

En Puerto Deseado, la iniciativa de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) ha despertado el interés del Ejecutivo municipal, entendiéndose como una gran posibilidad para dinamizar y diversificar la actividad portuaria, aunque lamentaron la no inclusión de este puerto en las gestiones. 

Fue el propio intendente de la localidad, Raul Martinez quien, en diálogo con TiempoSur,  lamentó la falta de comunicación por parte de las autoridades de UNEPOSC, en la figura del coordinador general de UNEPOSC, Walter Uribe, al señalar que “segùramente Uribe se debe haber olvidado, ya hicimos las preguntas correspondientes”, y continuò “De todas formas desde el municipio hemos comenzado un diálogo con autoridades de la empresa que impulsa el corredor, ya hemos intercambiado mails  y hemos tenido una videoconferencia. Seguiremos trabajando”. 

En este contexto, remarcó: “Por eso nos parece de suma importancia que el gobierno provincial avance en las obras comprometidas para el puerto, creemos que son primordiales para poder avanzar en estos proyectos”.

Dedsde el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, aseguraron que el proyecto se encuentra todavia en estapa de análisis, pero en forma preliminar sería importante para afianzar el plan de gestión del puerto bonaerense. Asimismo aseguraron que se está trabajando y es abierto para que todos puedan cerrar un proyecto logístico que beneficie a todas las provincias y en especial a los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *