La Liga Naval Argentina anuncia para el próximo 19 de agosto a las 14:00 Hs el inicio de uno de sus tradicionales seminarios de Intereses Marítimos Argentinos. En esta ocasión el encuentro tendrá lugar en el Salón Azul del Congreso Nacional, ámbito en el que precisamente se definirá en breve el futuro de la Marina Mercante

La intención de la jornada no es la de fijar una posición política sino llevar claridad al público interno del palacio legislativo y al público en general sobre los eventuales costos y beneficios que podría acarrear la implementación del DNU 340/25 llamado “Desregulación de la Marina Mercante Argentina» o también llamado decreto de exterminio de la presencia de la República Argentina en las aguas nacionales. Dejando librado a criterio de los asistentes sacar las conclusiones pertinentes.
Argentina aquilató durante más de medio siglo el rol de potencia naviera continental, siendo que hoy ha perdido presencia no solo a nivel mundial sino también regional siendo su último bastión el cabotaje marítimo y fluvial algo que toda potencia marítima resguarda celosamente.

Consorcio de Gestión de Puerto Quequén
Vale aclarar que la Liga Naval es una entidad que nuclea en su seno a instituciones fundacionales de la Patria como la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina como así también a representantes de la Marina Mercante, la Pesca, la Industria Naval, los puertos y el Deporte Náutico. Consagrando como premisa la defensa y difusión de los intereses marítimos nacionales.
Durante esta primera jornada expondrán profesionales del derecho laboral, empresarios navieros, dirigentes gremiales y especialistas en geopolítica, estrategia quienes marcarán la relación entre la Marina Mercante Nacional y la Defensa del País.
El comunicdo que anuncia la realización del seminario está firmado por Fernando Claudio Moralez en su calidad de presidente de la institución.