En la Universidad Nacional de La Plata, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se expresó contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno nacional. Lo hizo durante una disertación sobre “Peronismo y Derechos Laborales: Proyectos de Reforma del poder Económico Concentrado”, en el marco de la Cátedra Libre Filosofía y Doctrina Peronista.

Correa apuntó contra lo que denominó un intento de retroceso en materia de derechos adquiridos. “Nos quieren llevar a discutir ese retroceso, por eso es importantísimo que podamos hacer una reflexión, empezar a ver dónde estamos parados y hacia dónde tenemos que ir, que es a abrazar a nuestros compañeros y compañeras”, expresó, en referencia directa al proyecto legislativo que retoma aspectos del DNU 70/23.
El funcionario se mostró enfático: “Hay que dar una discusión con sustento sobre la reforma laboral, basada en lo que rige en el mundo real, no con lo que inventa la extrema derecha”. Y agregó: “Humildemente veo que tenemos la posibilidad como militantes de ejercer el mandato del pueblo”.

La Cátedra Libre Filosofía y Doctrina Peronista fue lanzada en junio de este año con el objetivo de abordar ejes históricos, doctrinarios y culturales del pensamiento peronista. Su propuesta incluye encuentros quincenales y cuenta con un equipo docente plural, integrado por figuras como Eduardo Valdez, Gabriel Merino, Juan José Mussi, Julio Alak, entre otros.
Durante el encuentro, realizado el pasado miércoles, Correa volvió a dejar en claro su postura: rechazar la propuesta de “flexibilización laboral” proyectada por el gobierno de Javier Milei y defender los derechos del trabajo como bandera histórica del peronismo.