Denuncia pesca ilegal en las Islas Malvinas y reclama a España, China y Corea del Sur

El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur emitió reclamos formales contra embarcaciones de España, Corea del Sur y China por realizar presuntas actividades ilegales de pesca dentro de aguas jurisdiccionales argentinas, particularmente en la zona de las Islas Malvinas.

Las autoridades provinciales aseguran que estos buques no solo estarían saqueando recursos naturales sin autorización, sino que también estarían reforzando de manera indirecta la presencia económica y estratégica del Reino Unido en el archipiélago ocupado.

Tal como expuso el medio 19640 Noticias, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur elevó formales reclamos diplomáticos a las embajadas de Corea del Sur, España y China por la detección de embarcaciones presuntamente operando ilegalmente en aguas correspondientes al territorio provincial. Las acusaciones incluyen la incursión de barcos pesqueros dentro de las 12 millas del archipiélago de las Malvinas sin autorización del Estado argentino, en clara infracción al derecho internacional y a la legislación local.

En el caso de Corea y España, las comunicaciones hacen referencia a buques que habrían operado con sus respectivos pabellones sin autorización dentro de las 12 millas marinas contadas desde las líneas de base del archipiélago, en violación del ordenamiento jurídico argentino y del derecho internacional. Estas acciones representan un riesgo concreto para la sustentabilidad de los recursos pesqueros del Atlántico Sur y vulneran los derechos soberanos argentinos sobre el área.

En tanto el caso de China, el reclamo también refiere a buques identificados con bandera de Taiwán, lo que llevó al Gobierno provincial a reiterar su adhesión al principio de “Una sola China” y a rechazar cualquier accionar que reconozca a entidades separatistas.

El secretario de Malvinas, Andrés Dachary, fue contundente: “No solamente están saqueando nuestros recursos naturales, sino también apuntalando la presencia británica en Malvinas”. En declaraciones radiales, acusó directamente a las flotas extranjeras de operar con total impunidad en aguas argentinas, muchas veces sin respuesta concreta por parte del Gobierno nacional.

Este accionar se enmarca en la obligación del Estado provincial de proteger los recursos naturales del pueblo argentino y reafirmar los legítimos derechos soberanos sobre los espacios marítimos e insulares del Atlántico Sur”, afirmó Dachary, quien también adelantó que se solicitará a los Estados involucrados que adopten medidas concretas para evitar futuras incursiones ilegales.

“El compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de nuestra soberanía y nuestros recursos es inquebrantable. No permitiremos que se avance sobre nuestros derechos ni que se ponga en riesgo la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó el Secretario Dachary.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *