El titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, se mostró confiado en que el proceso avanza a paso firme. «La auditoría de Naciones Unidas garantiza la competencia en esta licitación» aseguró el funcionario.

Arreseygor, anunció este miércoles que para fin de mes arranca el proceso de consulta pública de los pliegos para la licitación pública para un operador de la hidrovía con miras a que en marzo se realice la apertura de sobres con las propuestas de las dragadoras interesadas. “Esperamos concretar la firma del contrato hacia mayo”,
“Hemos venido logrando consensos, porque en definitiva de eso se trata esta licitación. Siempre hay alguien que piensa distinto, y estas mesas sirvieron para entender la complejidad de lo que nos estamos embarcando y trabajar todos juntos”, agregó.
LA CRÍTICA
El optimismo del funcionario no es tan compartido por otros especialistas en la materio, de hecho el Ingenio Horacio Tettamanti (ex subsecretario de Puertos de la Nación) se expresó críticamente sobre la viabilidad de la obra pública mas grande que intenta realizar, con muchos cuestionamientos, el gobierno de Javier Milei.
Casi la totalidad de los 240 expositores coincidieron en que sin Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es imposible avanzar en el proceso licitatorio del dragado del Paraná y del Rio de la Plata. También hubo amplio consenso en que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no tiene competencia para abordar este tema según lo prescripto por la Ley General del Ambiente 25.675.
En una nota realizada por el suplemento de «Transporte & Cargo» del diario El Cronista el ex funcionario y militante activo del proyecto para profundizar el Canal Magdalena, dijo “Desde el inicio planteé una cuestión esencial y jurídicamente insalvable: este procedimiento es inválido porque no existe proyecto ni EIA completo, técnico, integral y previo, tal como exige la Ley General del Ambiente” afirmó Horacio Tettamanti.

En su lugar, afirmó que “se presentó un conjunto de escritos con cerca de 9000 páginas inconexos, en muchos casos extemporáneos y en otros correspondientes a informes privados advertidos oportunamente como inconsistentes y erróneos, sin rigor científico, que la propia autoridad reconoce que no constituyen un EIA”.
Mientras Arreseygor asegura que “con la UNCTAD queremos garantizar la competencia en esta licitación y, por otro lado, que no quede ninguna duda sobre la transparencia del procedimiento. El acompañamiento de Naciones Unidas viene desde comienzos de año y se ha extendido a lo largo de las provincias litoraleñas, “por Paraná, Rosario, Zárate y la Ciudad de Buenos Aires”, completó Arreseygor en una entrevista a una radio porteña.
Que es la UNCTAD: Es el principal órgano de la ONU en temas de comercio, inversión, finanzas y desarrollo, se dispone a presentar su informe como auditor del proceso – con información suministrada por la ANPyN, y tras el fracaso abrumador de la audiencia pública ambiental, realizada el pasado mes de octubre.
Tettamanti, por su lado le aseguró a El Cronista advirtiendo que la traza propuesta “instalaría un conflicto geopolítico gravísimo de cara al futuro, obligando a convivir en un mismo espacio fluvial barcazas extranjeras con los buques de la economía nacional”, comprometiendo la seguridad, la competitividad y la soberanía logística del país.
“La autoridad desconoce un hecho trascendente: en 2014 se inauguró el nuevo Canal de Panamá, con mayores dimensiones que transformaron la flota mundial. Seguir navegando por trazas definidas en el siglo pasado, para buques que ya no existen, y no incorporar estas variables en el diseño del sistema de navegación argentino, no es solo mala praxis: es una decisión irresponsable que condenará e hipotecará el futuro del país”.
Finalmente, Tettamanti remarcó que “el Paraná no es una autopista privada. Es una arteria estratégica de integración y soberanía. Sin planificación nacional integrada y sin considerar el Canal Magdalena, se condiciona el futuro logístico argentino”.
Con información de – El Cronista Gentileza Agustín Barletti