Gremios de todas las actividades van a la Justicia por el Impuesto a las Ganancias

El cotitular de la CGT y Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que “todos los gremios del transporte vamos a judicializar Ganancias”.

Estábamos esperando que se oficialice”, añadió en nombre de Camioneros pero también de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Además, según adelantaron en las últimas horas, la presentación judicial sería acompañada con una gran movilización gremial a Tribunales.

Desde la Asociación Bancaria también se anticipó que este martes presentarán una primera tanda de amparos contra el retorno del tributo que consideran no sólo “confiscatorio” sino también como una rebaja salarial “encubierta” que apunta contra el derecho de los trabajadores a la alimentación.

Este Gobierno no tiene intención de acordar con los trabajadores. El leitmotiv de sus leyes son todas en contra de los trabajadores. Los trabajadores pagan Ganancias, los no registrados se la tienen que aguantar y el que los tuvo sin registrar todavía tienen premio porque es el Estado el que se hace cargo de las cargas sociales”, detalló el titular del gremio, el también diputado nacional Sergio Palazzo.

En tanto, el Secretario Adjunto de la FeMPINRA y titular del Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles, Roberto Coria aseguró “Los gremios portuarios nucleados en la FeMPINRA vamos a presentar acciones judiciales con medidas cautelares, ya que se afectan principios fundamentales del derecho del trabajo como la progresividad y la tutela del salario”.

Artemio Zufriategui, Secretario Adjunto Ferroportuario de APDFA, aseguró que «la extensión de Ganancias es una medida claramente confiscatoria» y agregó que «impacta directamente en los ingresos de los trabajadores portuarios. A partir de la reglamentación pueden llegar a perder más del 20% de sus ingresos«.

Capitanes de pesca confirman presentación de un recurso de amparo contra Impuesto a las Ganancias

La Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca presentará en tribunales federales de Mar del Plata un recurso de amparo en representación de sus socios por el impacto que sobre sus ingresos tienen los nuevos alcances, con topes mínimos más bajos, del Impuesto a las Ganancias.

El titular del gremio, Jorge Frías, aseguró que “no está bien pagar por trabajar” y que en este caso la carga impositiva que representa este tributo “alcanza a la totalidad de nuestros asociados”.

“Acá antes de soltar los cabos estamos pagando, no hoy sino hace 15 años”, dijo sobre un gremio que históricamente, por nivel de ingresos, supo estar alcanzado por el que insistió que “no es Impuesto a las Ganancias sino a los ingresos”.