Las empresas tecnológicas han invertido años y recursos incorporando la inteligencia artificial a sus soluciones pesqueras. Desde su llegada, estos sistemas han cambiado las reglas de juego de la actividad y pueden avanzar en la buena gestión de sus Recursos Humanos.

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la realidad de los sectores económicos. La pesca no se queda atrás. Desde hace unos años, la irrupción de esta rama informática ha supuesto un punto de inflexión a favor de la mejora del conocimiento de los océanos y sus recursos y, con ello, ha permitido avances en gestión de pesquerías, tanto para la flota como para los organismos reguladores de su actividad.
Satlink, Zunibal y Marine Instruments son empresas pioneras en el uso de la IA en la actividad pesquera. Para estas compañías, la aplicación de esta combinación de algoritmos en sus soluciones ha derivado en una optimización de la observación electrónica, una mejor discriminación de las especies y, en general, una comprensión más profunda de los ecosistemas marinos, lo que se traduce en un mejor apoyo al sector pesquero.
Aunque cada vez estén más presentes en la flota, el desarrollo de soluciones con Inteligencia Artificial es, en general, complejo para cualquier empresa. Requiere recursos económicos, tiempo de adecuación, una base de datos completa, así como formación tanto para el personal de la propia compañía como para los clientes que implementan finalmente el desarrollo.
No obstante, las tecnológicas consideran que el mantenimiento de estos sistemas de algoritmos no pueden ser considerados como un costo, sino una inversión.

En la Argentina, entre muchos profesionales que se han dedicado al análisis de la IA, uno en particular le ha dedicado una publicación exclusiva a la gestión de personal. El Licenciado Alejandro Scomparin de la Universidad Tecnológica Nacional, ha publicado su libro «Inteligencia Artificial en la gestión de personas RRHH», una guía práctica de 78 páginas, para implementar con éxito soluciones de IA en la gestión de personas.
Con información propia y de la revista Industrias Pesqueras