El pasado 3 de Noviembre, se celebró en las distintas unidades de la Armada, la Misa en Memoria de los Fieles Difuntos y Caídos por la Patria. El acto principal se realizó en la explanada de la Parroquia Stella Maris de la Base Naval Puerto Belgrano. Ni una palabra de los Marinos Mercantes que participaron en el conflicto de Malvinas

Para rendir homenaje a quienes dieron su vida sirviendo a la Patria estuvieron presentes junto al Almirante Allievi, el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo.
Asimismo, participaron de la misa de campaña, autoridades de Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal militar y civil, Veteranos de la Guerra de Malvinas e invitados especiales.
La ceremonia religiosa estuvo presidida por el Capellán del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, presbítero Diego Kesler, y concelebrada por los Capellanes Castrenses José Luis Toya, Luis Scrinzi, Capitán de Fragata (RE) presbítero Eduardo Fisher y el Capellán Auxiliar Rubén Mario Vidal.
Al comenzar la celebración, el Capellán Kesler pidió “por los caídos en Malvinas, por los tripulantes del ARA ‘San Juan’, por los que perdieron la vida en el ARA ‘General Belgrano’ y por todos quienes han fallecido en actos de servicio”.
“Cada uno de nuestros camaradas caídos fue testigo de ese amor que no se mide por las horas sino por la entrega. El marino, el soldado, el aviador, el gendarme, el prefecto, el agente de seguridad, saben que su vida puede ser reclamada en cualquier momento; pero también saben que vale más una vida ofrecida que una vida temida”, expresó. “Ellos nos enseñan que servir es un acto de amor y amar es estar dispuesto a dar la vida por los demás, y queremos hoy como Nación mantener viva su memoria”.
Hacia el final de su mensaje, agregó: “Que el Señor, que conoce cada sacrificio hecho en silencio, cada acto de servicio ofrecido con rectitud, conceda a nuestros hermanos caídos el descanso eterno y a nosotros la fortaleza para vivir con fe, esperanza y amor”.

SIN MENCIÓN A LOS MARINOS MERCANTES MUERTOS POR LA PATRIA
Tras el evento la Liga Naval Argentina emitió un comunicado titulado «LOS MUERTOS POR LA PATRIA QUE NADIE PARECE RECORDAR» con una fuerte crítica al «olvido» de aquellos integrantes de la Marina Mercante que dieron la vida en el conflicto bélico.
«Ni una sola palabra de consuelo, conmiseración o piedad para 16 hombres de la Marina Mercante Argentina, quienes convocados junto a otros cientos de marinos, incluidos 30 cadetes de la Escuela Nacional de Náutica y seis mujeres que perdieron la vida en combate«, fue el mensaje de la Liga Naval Argentina que preside Fernando Claudio Morales.
y continúa «43 años después, los organizadores de un simple homenaje, no solo no participan a los Veteranos de la Guerra de Malvinas (VGM) de la Marina Mercante de los mismos, sino que hasta le niegan el derecho a ser incluidos en una simple homilía religiosa».
Y Finaliza «este comunicado no manifiesta enojo, pero si tristeza y preocupación al comprobar que, simultáneamente todos los religiosos celebrantes dependientes del Vicariato Castrense, tuvieron el mismo olvido …. QUE DIOS LOS PERDONE«