MSC alcanza los 7 millones de TEUs y consolida su liderazgo en el transporte marítimo global

Mediterranean Shipping Company (MSC) alcanzó un nuevo hito histórico al superar los 7 millones de TEUs de capacidad de su flota, consolidando su liderazgo como la mayor línea naviera de contenedores del mundo. Según Alphaliner, el logro se produjo con la entrega casi simultánea de los buques “MSC Salerno” y “MSC Grace”, ambos de clase Neopanamax de 16.000 TEUs.

MSC Mediterranean Shipping Company, líder en transporte y logística global, está ampliando su cobertura en el sudeste asiático e incorporando una agencia especializada para clientes en Filipinas. MSC ofrecerá nuevos servicios para conectar Filipinas con el resto de su red mundial de 200 puertos marítimos…

La línea naviera necesitó apenas 15 meses para pasar de seis a siete millones de TEUs, un crecimiento impulsado principalmente por nuevas órdenes de construcción, que sumaron 799.000 TEUs en 68 entregas. Aunque no incorporó buques megamax durante este periodo, MSC añadió 33 naves de entre 14.000 y 16.000 TEUs, reforzando su dominio en el tamaño Neopanamax.

El crecimiento también se apoyó en el mercado de fletamento de buques. En los últimos 15 meses, la línea naviera contrató más de 50 naves, de las cuales la mitad correspondió a extensiones de contratos ya existentes. Sin embargo, 25 buques —equivalentes a 135.000 TEUs— se sumaron mediante nuevos acuerdos de fletamento.

Además, las adquisiciones de segunda mano aportaron más de 250.000 TEUs adicionales, aunque parte de esos buques ya operaban para MSC bajo acuerdos previos de fletamento. “La continua ola de compras de la línea naviera solo se tradujo parcialmente en crecimiento de la flota”, destaca Alphaliner.

El ritmo de expansión de la flota de MSC contrasta con el bajo nivel de reciclaje: desde que alcanzó los seis millones de TEUs, solo nueve buques fueron retirados, todos de pequeño tamaño y construidos entre las décadas de 1980 y 1990. Con una capacidad combinada de apenas 17.000 TEUs, estas bajas fueron “prácticamente compensadas por la entrega de un solo nuevo buque NPX”, precisa Alphaliner.

Consorcio de Gestión de Puerto La Plata

Una puerta bonaerense al mundo

Con más de 21% de la capacidad mundial de transporte de contenedores, MSC ha ampliado su distancia respecto de Maersk a 2,4 millones de TEUs. Su flota actual es mayor que la de Maersk (4,59 MTEUs) y Hapag-Lloyd (2,41 MTEUs) combinadas, puntualiza el reporte. La línea naviera está además a solo 45 buques de alcanzar las 1.000 naves operadas, un nuevo hito que reforzará su posición dominante en las principales rutas marítimas.

Aunque algunos analistas comparan su tamaño con la alianza Gemini Cooperation de Maersk y Hapag-Lloyd, Alphaliner advierte que “la situación no es tan clara en realidad”, dado que solo 3,67 millones de TEUs de ambas navieras se despliegan bajo ese acuerdo.

Dado que MSC opera fuera de las alianzas tradicionales, “no existe una comparación directa, aunque su presencia en las rutas este-oeste es aproximadamente equivalente”, indica el informe.

El recorrido de MSC hacia el liderazgo global ha sido vertiginoso. Fundada en 1970, la línea naviera tardó 37 años en alcanzar su primer millón de TEUs (enero de 2007), pero solo 18 años más en multiplicar esa cifra por siete.

Con este récord, MSC encabeza el “club del millón de TEUs”, integrado también por Maersk, CMA CGM, Cosco, Hapag-Lloyd, ONE, Evergreen y HMM. En conjunto, estas ocho líneas navieras concentran el 80% de la capacidad mundial, con una flota de 26,6 millones de TEUs y 3.821 buques.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *